martes 29 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FILBA 2018

Feria del Libro, con presencia de la UCCuyo para la educación

Las últimas obras editadas por esta casa de estudios y exhibidas fueron: “Manual de Seguridad en laboratorios”, “Conceptos estadísticos para las Ciencias de la Salud”, entre otros.

Por Redacción Tiempo de San Juan

 “Manual de Seguridad en laboratorios”, de Raúl García y Andrés Domínguez; “Conceptos estadísticos para las Ciencias de la Salud”, de Edgardo Álvarez; “Región binacional educativa”, de Rossana Bartol y otros y “Familia-Escuela gestores capaces y competentes para la educación en el siglo XXI”, de Olga Silvia Berrino, fueron algunas de las obras editadas por la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) y exhibidas en  la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, FILBA 2018.

En su edición 44º de la feria, esta casa de altos estudios participó con obras clásicas y de reciente edición, en los stands de la Red de Universidades Privadas (REUP) y en el del Gobierno de la provincia de San Juan.

En la inauguración del stand de REUP estuvieron presentes la coordinadora de la Red y directora de la Universidad Católica de Santa Fe, Dra. Graciela Mancini; el rector de la Universidad de Flores y vocal del CRUP, Mg. Néstor Blanco; los directores y coordinadores de las editoriales expositoras e invitados especiales.

La Dra. Mancini agradeció a las universidades participantes y a sus rectores por el apoyo brindado y la participación en este stand. Por su parte, el Mg. Néstor Blanco expresó su alegría de participar en forma continua en este stand. Dijo que un libro universitario es un documento que difunde conocimientos y que este stand aporta muchísimo a la educación de nuestro país. Concluyó expresando que “todas las universidades somos muy diferentes, pero todas estamos de acuerdo en que el conocimiento hay que difundirlo”.

Presencia de la UCCuyo

Por esta casa de estudios estuvieron presentes en la FILBA 2018 la secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales, Lic. Beatriz Farah y la responsable de la Editorial Universitaria UCCuyo, Lic. Susana Lahoz.

Las licenciadas Farah y Lahoz destacaron que “La feria del Libro es una muy buena oportunidad para compartir con otras editoriales académicas, participar en debates sobre el sector y realizar contactos con expertos. Constituye, además, un encuentro profesional que brinda beneficios y oportunidades. El beneficio inmediato es otorgar  visibilidad al libro académico de producción científica y, a largo plazo, tener oportunidades de participar en la gran plataforma de contactos y en una estructura comercial con un alto índice de concreción de negocios”. Destacaron también la interrelación con otras editoriales, cuyos principales títulos podrán encontrarse, próximamente, en la Librería Universitaria de la UCCuyo.

(Prensa UCCuyo)

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Cierra el café más antiguo de San Juan: adiós a la confitería El Águila
Imagen ilustrativa
El antecedente del accidente en la tirolesa, la tarde que un juego terminó en tragedia en Rivadavia
Secuestraron más de $5.000.000, varias dosis de cocaína y marihuana en San Juan
Masajes y prácticas inapropiadas con pacientes, el modus operandi del enfermero acusado de abuso sexual

Te Puede Interesar