martes 22 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La UCCuyo colabora con programas de compromiso social en Zonda

Se dará apoyo escolar, a través de alumnas y docentes de la Facultad de Educación, con apoyo psicopedagógico a niños y jóvenes de las villas Esperanza, Hidráulica y zonas cercanas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Con la presencia de representantes de todas las instituciones que conforman el Centro  de Voluntariado Comunitario de Zonda (CVC), se realizó el inicio de varios programas de compromiso social que se aplicarán en las Villas Esperanza, Hidráulica y otras zonas de ese departamento.

 

Este encuentro tuvo lugar en el Centro Integrador Comunitario del departamento, con la presencia del intendente, Miguel Atampiz; la secretaria de Gobierno Marta Bustos y su equipo de gestión; la directora de Relaciones Institucionales y Protocolo del Ministerio de Desarrollo Humano, Dra Verónica Chicón; la presidente de la Asociación Civil Presente, Lic. Mabel Chicón; la coordinadora de Extensión por la Facultad de Derecho,  Dra Gabriela Barrientos; la coordinadora del Voluntariado de la UCCuyo, Lic. María de los Angeles González y la alumna de la Lic. en Administración de Empresas, también de la UCCuyo, Guadalupe Bolaños.

 

En el acto, las autoridades presentes realizaron el lanzamiento de diferentes programas que se desarrollarán durante los sábados, hasta el mes de noviembre y que comprenderán Apoyo Escolar, que se ofrecerá a través de alumnas y docentes de la Facultad de Educación, con apoyo psicopedagógico a niños y jóvenes de las villas Esperanza, Hidráulica y zonas cercanas, a los efectos que puedan completar satisfactoriamente el trayecto escolar y disminuir el índice de repitencia de los alumnos.

 

También dieron comienzo los talleres para mamás y jóvenes de las mencionadas villas sobre Emprendedorismo, Corte y confección y Panificación con el objetivo de lograr la creación de trabajo independiente. En cuanto a la capacitación en Emprendedorismo, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCCuyo, junto a la Asociación Civil Presente brindaron los docentes y materiales necesarios para el desarrollo del taller, así como también la capacitación en comercialización que acompaña esta acción emprendedora.

 

Finalmente, también se realizó la apertura de la campaña del DNI, en cuanto a su  otorgamiento y renovación gratuita, actividad que lleva a cabo la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales junto al Municipio de Zonda, en las zonas carenciadas del departamento. Este trabajo se extenderá hasta el mes de junio venidero.

 

Las autoridades informaron que en el mes próximo también se habilitarán nuevos Programas de ayuda a los sectores más carecientes del departamento.

 

(Prensa UCCuyo)

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La influencer que eludió a la seguridad y posó con la camiseta del Tomba en el Hilario Sánchez
El hombre que fue atrapado con un arma en Capital es un conocido abogado: está con prisión domiciliaria
Habló por primera vez el Guascazo, femicida de Yanina Pérez: Nunca quise hacerle daño video
Quién era el Melena, el hombre que murió tras protagonizar un siniestro vial con un colectivo en Las Chacritas
María Elena, la hermana del Papa Francisco, que jamás volvió a ver

Te Puede Interesar