"La obra sigue trabada en Buenos Aires, por un problema de financiamiento, pero estyoy seguro de que se va a destrabar, hay que esperar al año que viene", se lamentó el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Oscar Nasisi, sobre el futuro de la Escuela de Música, cuya construcción quedó a medias desde 2015, tras el abandono que hizo la empresa Salmax. Desde entonces viene con intentos de reflortarse en vano, y la última licitación que se hizo este año quedó desierta porque se presentó una oferta muy por encima de lo presupuestado. En la Nación ya está todo el trámite administrativo completo y sólo se espera el tercer llamado a licitación, que se hace esperar, incluso se prevé un presupuesto de más de 30 millones de pesos, superior a los cerca de 24 millones de la última licitación
"Se viene postergando esto y a la altura del año que estamos me parece que se les complica y creo que va a pasar para el año que viene", expresó el Rector. Según fuentes confiables, esta semana se preveía tener alguna novedad del tema pero no la ha habido, y el problema, estiman, tiene que ver con el dinero a desembolsar por la Nación en el edificio, ubicado atrás del Auditorio sobre calle Urquiza.
La historia de este proyecto es de idas y vueltas por más de una década. El terreno destinado a la construcción la UNSJ lo obtuvo por parte de la Provincia en agosto de 2006 y recién a fines de 2013 se licitaron los trabajos, pero quedaron abandonados con un avance de un 40%.
La espectacular estructura, que tendrá 1400 m2, se muestra inacabada, como una mole de cemento. El edificio, que beneficiará a alrededor de 900 alumnos universitarios, se prevé que cuente con 24 aulas chicas de 14 m2 cada una, 13 aulas medianas de 30 m2 cada una y 3 aulas grandes de 60 m2 cada una.