viernes 24 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Comicios

En búsqueda de la renovación, habrá elecciones de consejeros para la Dirección de Hidráulica en San Juan

Estos cargos son clave para la gestión del agua en la provincia, y los productores instan a una renovación que traiga cambios y mejoras tras más de dos décadas de continuidad en los puestos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El próximo martes 17 de diciembre se llevarán a cabo las elecciones de los consejeros que representarán a los productores en la Dirección de Hidráulica de San Juan, un organismo clave en la toma de decisiones sobre el manejo de los recursos hídricos en la provincia. Estos representantes, que se eligen cada cuatro años, tienen un rol fundamental en la gestión del agua, una temática que impacta directamente en el futuro de los productores regantes.

En esta ocasión, se renovarán dos consejeros: uno para la margen derecha del río y otro para la margen izquierda. Los actuales representantes han ocupado sus cargos durante más de dos décadas, lo que ha generado un creciente clamor entre los productores por una renovación que impulse mejoras en la institución. La necesidad de modernizar y optimizar la gestión del agua es una de las demandas principales.

La elección depende de los tres miembros de cada junta de riego departamental, quienes tienen la responsabilidad de votar. Es fundamental que estos representantes se informen adecuadamente sobre los candidatos y asuman su rol con compromiso. Entre los postulantes destacan dos nombres: Andrés Roca y Nicolás Yanzón, ambos integrantes de la Mesa Vitícola y actuales presidentes de juntas de riego. Su participación representa una oportunidad de cambio, ya que han demostrado un fuerte compromiso con los intereses de los productores y con la gestión eficiente del agua.

Aunque los productores no votan directamente, su involucramiento es crucial. Deben informarse sobre los candidatos y exigir a sus representantes departamentales una participación activa y responsable en este proceso. Las decisiones que se tomen en la Dirección de Hidráulica influirán directamente en la sostenibilidad de los recursos hídricos y, por ende, en la productividad de sus campos.

La gestión del agua es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del sector productivo. Los nuevos consejeros deben estar alineados con las necesidades actuales, promover un manejo moderno de los recursos y garantizar la sustentabilidad del sistema hídrico provincial. La participación activa en estas elecciones es esencial para asegurar que el Consejo sea liderado por personas comprometidas y capacitadas.

Invitamos a los productores y a los representantes de las juntas de riego a participar de manera informada y responsable el próximo martes 17 de diciembre. Solo así se podrá garantizar que las decisiones en la Dirección de Hidráulica contribuyan al bienestar y crecimiento del sector productivo provincial.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El empresario Garbarsky (justo al centro) junto a su nuevo socio Dominguez, el titular de la Conmebol ( el segundo a su izquierda de la foto).

Las Más Leídas

La última e impactante foto del conductor de la camioneta y el joven que murió en la doble tragedia de 9 de Julio
Murió una mujer en Rawson y su familia dice que fue un femicidio: la autopsia fue clave para la Justicia. Imagen ilustrativa
Sede de la OSP
La mayor parte de la cosecha de tomate sanjuanino es mecanizada. 
Alertan por caída de granizo y tormenta eléctrica en San Juan

Te Puede Interesar