lunes 14 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Negociaciones

Afirman que una famosa cadena de alfajores busca quedarse con un supermercado con sede en San Juan

Aunque otras firmas también fueron tentadas, como Decathlon, Newsan o incluso Mercado Libre, el holding picó en punta y hoy es considerado uno de los principales candidatos para quedarse con Carrefour Argentina.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El fondo Inverlat, propietario de la reconocida cadena de alfajores y cafeterías Havanna, avanzaría con fuerza en las negociaciones para adquirir Carrefour Argentina, que cuenta con una sede en San Juan. La operación se tramita directamente con la casa central del grupo francés, en el marco de un proceso de revisión global de activos.

Aunque otras firmas también fueron tentadas, como Decathlon, Newsan o incluso Mercado Libre, Inverlat picó en punta y hoy es considerado uno de los principales candidatos para quedarse con la cadena de supermercados, informó el portal IProfesional.

Más allá de Havanna, Inverlat es un fondo con inversiones diversificadas. Controla compañías en sectores como energía, alimentos, tecnología y franquicias internacionales. Es dueño de Aspro, Compressco Argentina, y tiene participaciones en distribuidoras eléctricas como EDET, Ejesa y Edersa, además de centrales hidroeléctricas y empresas de transporte energético a través del holding Edison Energía.

En el mundo del consumo, opera las franquicias de KFC, Wendy’s y China Wok, y maneja la marca de calzado Reef en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. También tiene participación en la chocolatera Fenoglio.

El fondo está liderado por Carlos Giovanelli, Damián Pozzoli y Guillermo Stanley, empresarios con experiencia en adquisiciones de alto impacto.

Por qué buscan quedarse con Carrefour

La apuesta por Carrefour responde a la estrategia de Inverlat de diversificar activos en empresas con fuerte posicionamiento local y posibilidad de control operativo. Fuentes cercanas indican que el fondo cuenta con el respaldo financiero necesario y conoce en profundidad el contexto argentino, dos factores clave para avanzar en una operación de esta magnitud.

Las gestiones se canalizan a través del Deutsche Bank, que representa a la sede central de Carrefour en Francia. Aunque se trata de una venta parcial o total, también se analiza una posible asociación estratégica.

Una empresa clave en el mapa del retail

Carrefour opera en el país desde hace más de 40 años. Tiene 700 sucursales en diferentes formatos, 17.000 empleados, una entidad financiera propia (el Banco de Servicios Financieros) y anunció recientemente una inversión de u$s 300 millones.

A pesar del contexto económico desafiante, la filial argentina es rentable, con márgenes del 2% al 3% anual. Actualmente, lidera el sector supermercadista por delante de Coto, Walmart y La Anónima.

Otros interesados, pero con menos impulso

Además de Inverlat, también recibieron la carpeta de venta empresarios como Rubén Chernajovsky (Grupo Newsan, dueño de Noblex y de la operación local de Procter & Gamble) y Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre.

También se menciona el posible interés de cadenas supermercadistas de capital nacional, aunque ese escenario podría estar sujeto al análisis de la Ley de Defensa de la Competencia, por el riesgo de concentración de mercado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Juan José Retamero, por primera vez brindó entrevistas en San Juan y habló de sus planes de inversión. 

Las Más Leídas

Un joven de 19 años murió tras ser víctima de tres viudas negras: fue drogado y desvalijado
Alertan por la llegada de viento Sur en San Juan, ¿y también lluvia?
Grieta e indignación en las redes tras el video de los policía acusados de golpear a un detenido
Imagen ilustrativa. 
Caos vehicular en Circunvalación por una camioneta que perdió una rueda: una embarazada fue hospitalizada

Te Puede Interesar