El poeta sanjuanino Jorge Leónidas Escudero será el escritor local homenajeado durante el día de la provincia en la Feria del Libro en Buenos Aires, el próximo sábado 10 de mayo, desde las 19, en la Sala José Hernández.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa actividad se realizará durante el día de la provincia, el próximo sábado 10 de mayo, en la Sala José Hernández.
El poeta sanjuanino Jorge Leónidas Escudero será el escritor local homenajeado durante el día de la provincia en la Feria del Libro en Buenos Aires, el próximo sábado 10 de mayo, desde las 19, en la Sala José Hernández.
En la oportunidad, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto a la Cámara de Diputados de San Juan presentarán una Antología de poesías y un libro específico sobre la vida personal del poeta universal nacido en la provincia. La selección y el trabajo de investigación estuvieron a cargo del Prof. Luis Trombino, estudioso de su obra y amigo personal de Escudero.
El Fondo Editorial de la Cámara de Diputados está a cargo de la edición y publicación de estas dos obras. Cabe destacar que el Concurso San Juan Escribe, auspiciado por la Legislatura de San Juan, lleva el nombre del poeta y es una apuesta cultural que revaloriza la escritura y la figura de Jorge Leónidas Escudero. “Rumbo al país donde” invita a recorrer los versos de Escudero en un itinerario poético que condensa su universo literario, su búsqueda incesante y su particular manera de nombrar el mundo. La selección de textos ofrece la oportunidad de incursionar en su poética y entender el valor de su obra dentro del panorama de la literatura regional cuyana.
El libro “Senderos del buscador empecinado” de Ricardo Luis Trombino, que acompaña a la antología poética, ofrece una mirada crítica sobre la poesía de Escudero, aportando un análisis que permite profundizar y disfrutar aún más de la obra. Este estudio explora la esencia de la poética escuderiana destacando la originalidad y la manera en que la obra trasciende lo regional para dialogar con lo universal.
Ambas obras conforman un diálogo complementario, mientras “Rumbo al país donde” presenta la fuerza vital de los versos de Escudero, “Senderos del buscador empecinado” nos ofrece las claves literarias para interpretar y analizar la lírica de uno de los autores más emblemáticos de nuestra tierra.