N JCon más de 3.500 m2 de estructura y ubicado sobre la calle principal de Rodeo, resalta el nuevo edificio del hospital Dr. Tomás Perón, que no sólo asistirá a quienes viven en la villa cabecera del departamento, sino también a los vecinos de todas las localidades aledañas. El flamante centro de salud fue inaugurado esta mañana, 10 años después de que comenzara a planearse su construcción, y Tiempo de San Juan consultó a los vecinos cómo creen que influirá la obra en su vida cotidiana.
La esperanza en que lo vinculado a la salud empiece a cambiar es el sentimiento común entre los pobladores, que normalmente deben viajar a Jáchal o a la Ciudad para recibir asistencia. Al mismo tiempo, coinciden en que, más allá de la estructura, hace falta mayor cantidad de profesionales especializados en distintas áreas para tener una verdadera solución al problema del área de la salud en el departamento.
WhatsApp Image 2023-11-30 at 09.46.58.jpeg
Entre quienes contaron su experiencia, Paola Olmedo, vecina de Rodeo, comentó que vivió un momento que aún le genera tristeza, cuando sufrió un accidente en la ruta junto a su familia y terminaron todos internados en distintos departamentos por falta de lugar y equipamiento en Iglesia. "Ojalá eso no pase a partir de ahora, realmente fue horrible", aseguró.
En tanto que, María Salinas, que es de Tudcum, sostuvo que, en el hospital antiguo es un verdadero periplo lograr la atención en horario nocturno por falta de recursos. Y su mayor deseo es que eso cambie a partir de ahora.
WhatsApp Image 2023-11-30 at 09.47.22 (1).jpeg
Por su parte, Amalia Rojas, otra vecina de la villa cabecera opinó que, este nuevo hospital "es algo muy bueno para nosotros. Ahora necesitamos más profesionales. Estamos contentos, más que nada porque es un logro más de Iglesia. Se demoró mucho la obra, pero gracias a Dios, ya está".
La sensación de los iglesianos por el hospital al que esperaron una década
Las idas y vueltas en la construcción
Fue en 2013 cuando las autoridades comenzaron a hablar de los planes de construir un nuevo edificio para el principal centro de salud de la zona. En ese momento, la intendencia expropió un predio de más de 8 hectáreas en donde se edificaría el centro de salud. Sin embargo, el proyecto quedó en pausa, porque algunos de los lotes expropiados tenían problemas de titularidad.
En 2016, durante una visita al departamento, el gobernador Sergio Uñac se comprometió a resolver el problema. Fue entonces, que la provincia cedió tres terrenos que el IPV había adquirido para construir viviendas para la construcción del edificio.
WhatsApp Image 2023-11-30 at 09.45.26.jpeg
Sorteado el problema, se llamó a licitación para la obra en 2019, sin embargo, fue postergada. Es que, en un primer momento, la inversión se solventaría con fondos provenientes del fideicomiso minero, pero ante la insuficiencia de los recursos y con la intención de que el proyecto no se cayera, la administración de Uñac decidió realizar su aporte.
En ese contexto, un año después, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto del Ejecutivo en donde quedaban establecidas las nuevas bases para la contratación y ejecución de la obra Nuevo Hospital de Rodeo. De inmediato, el Ministerio de Obras Públicas llamó nuevamente a licitación que finalmente dio inicio a la tarea.
WhatsApp Image 2023-11-30 at 09.47.25.jpeg
Los detalles del flamante hospital iglesiano
El centro de salud que fue inaugurado esta mañana por el gobernador Sergio Uñac, junto con autoridades del Ministerio de Salud Pública, del Ministerio de Obra y Servicios Públicos y del municipio; está emplazado en un terreno de 4 hectáreas.
Cuenta con servicios de atención ambulatoria programada; diagnóstico por imágenes, radiología, ecografía y mamografía; tratamientos físicos como…