miércoles 30 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Paritaria

Con posturas divididas, UDAP logró que se modifique el decreto de traslados para supervisores

El gremio UDAP avaló la propuesta del Ministerio de Educación para modificar parcialmente el Decreto 1753-2006-H, norma que regula los traslados y permutas de supervisores en el sistema educativo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este martes se celebró una nueva sesión de la mesa paritaria docente, en la que el Ministerio de Educación presentó una propuesta para modificar parcialmente el Decreto 1753-2006-H, que regula el régimen de traslados y permutas de supervisores. La medida fue apoyada por el gremio UDAP, mientras que UDA y AMET manifestaron su disconformidad.

La iniciativa propone que el decreto alcance a los supervisores de Nivel Inicial y Primario, en todas sus modalidades y agregar la modalidad de Adultos. El objetivo, según se planteó en la reunión, es avanzar en una actualización normativa que permita ordenar la situación actual de estos niveles del sistema educativo.

2507255AcParitariopermutaytraslsupervisoAdultos

Desde Unión Docentes Agremiados Provinciales, gremio con mayoría de representación, la secretaria General, Patricia Quiroga, respaldó la propuesta y destacó la importancia de dar un paso concreto, aunque parcial, para mejorar los derechos estatutarios de los supervisores. Esto permitió dar forma a un nuevo acuerdo paritario, que será homologado próximamente por decreto.

Frente a la falta de consenso, UDAP difundió un comunicado en el que celebró el resultado de la votación realizada durante la sesión: "Luego de 25 años de funcionar la Paritaria Docente de San Juan, por primera vez se debió votar y prosperó el voto mayoritario de UDAP, para lograr un acuerdo paritario con el Gobierno, que hizo una gran Justicia, que no acompañaron los otros dos gremios. Concretamente, se acordó aclarar que el derecho a traslado y permuta de los Supervisores, también alcanzaba a la Educación de Adultos, que se entendió excluida."

Por su parte, los gremios UDA y AMET consideraron que la modificación debía hacerse de manera integral, incluyendo a todas las modalidades para evitar exclusiones y futuras controversias. Ambos presentaron propuestas técnicas y solicitaron que se continúe trabajando en una reforma abarcativa y consensuada.

Ante la división de posturas y conforme a la normativa vigente, prevaleció la decisión del gremio mayoritario, lo que habilitó al Ministerio a avanzar con la propuesta. El nuevo acuerdo establece que, una vez publicado el decreto homologatorio, el régimen de traslados y permutas se aplicará a los supervisores de Nivel Inicial y Primario, con las adecuaciones terminológicas necesarias en el texto del Decreto 1753-2006-H.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El análisis sobre el fuerte terremoto ocurrido en Rusia (foto) y las posteriores alertas de tsunami, según el titular del INPRES.

Las Más Leídas

Los videos de las peleas de bandas en el barrio Sierras de Marquesado, tras las detenciones y las balaceras
Abogado fit: la otra cara del letrado que pidió la destitución del juez Toro
Se espera un lunes muy frío en San Juan.
El análisis sobre el fuerte terremoto ocurrido en Rusia (foto) y las posteriores alertas de tsunami, según el titular del INPRES.
Atención sanjuaninos en Chile: hay alerta de tsunami por el terremoto en Rusia

Te Puede Interesar