Dos calles emblemáticas y estratégicas de la ciudad de San Juan serán restauradas a nuevas en el corto plazo, según confirmó la intendenta de Capital, Susana Laciar. Se trata de la Urquiza y de la Brasil, ambas en neurálgicos sectores.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDos importantes y neurálgicos sectores de calles icónicas de San Juan serán repavimentados y mejorados integralmente. Son esperados tramos de la Urquiza y la Brasil.
Dos calles emblemáticas y estratégicas de la ciudad de San Juan serán restauradas a nuevas en el corto plazo, según confirmó la intendenta de Capital, Susana Laciar. Se trata de la Urquiza y de la Brasil, ambas en neurálgicos sectores.
Por un lado, la Urquiza, que viene siendo objeto de una metamorfosis por etapas en los últimos años. Dueña de una preponderancia única en la zona centro de San Juan, para conectar el eje Norte-Sur, requiere seguir mejorandola urgente. Si uno se para en la rotonda de Avenida Córdoba y mira hacia un lado se puede ver una suerte de pista con una anchura fenomenal; y, hacia el otro, casi una huella, angostita, con asfalto carcomido por el intenso uso y los años. Hay que transitar con sumo cuidado y, muchas veces, por el mínimo espacio, frenar para dar espacio al que viene de frente, para no chocar.
Por el otro, la calle Brasil, una de las que en la ciudad de San Juan conecta Oeste-Este a lo largo de una calzada que por tramos se estrecha tanto no llega a ser más ancha que las amplias veredas que caracterizan la zona. Se nota que nunca le hicieron ni una lavada de cara. Se ve el asfalto de diferentes tonalidades, como con parches, desgranado, con gritas de vaya a saber qué año. Y siendo una arteria muy transitada, que incluso es una de las laterales de la famosa Plaza de la Joroba, sigue siendo peligrosa por los baches y lomitas que se suceden en el trayecto céntrico, desafiando hasta a las 4x4.
Ambas arterias están en boxes para tener la metamorfosis que necesitan. Una repavimentación funcional y estética que agradecerán no sólo los vecinos de la zona sino de toda la provincia que las atraviesan cotidianamente en la zona céntrica.
Según confirmó la intendenta Laciar, son obras que se vienen, en coordinación con Vialidad Provincial. La Urquiza será la primera de ellas y la Brasil se está gestionando ante el Ministerio de Infraestructura cuándo se puede entrar en obra, con vistas al año que viene.
La calle Urquiza se mejorará en el tramo entre Avenida Córdoba y Nuche, a lo largo de 400 metros. La Brasil, entre Avenida España y calle Tucumán en una longitud de 1,2 kilómetros. La primera se prevé abordar este mismo año. La segunda quedaría para 2026, según dijo la jefa comunal en una entrevista con Radio Colón.
"Está pensado y estamos gestionando la calle Urquiza y la verdad que tenemos que agradecer al ministro de Infraestructura Fernando Perea por escucharnos a todos los intendentes y en este caso en lo que es una necesidad. Se había intervenido todo lo que es Urquiza desde Córdoba hacia el Norte, y desde Córdoba hacia Nuche quien transita por ahí lo ve muy complicado", destacó Laciar.
Ambos son proyectos de obras mayores, que plantean desafíos porque las principales calles de Capital fueron hechas con losas de hormigón y para trabajarlas con asfalto nuevo se debe demoler la superficie, hacer varias capas nuevas y usar una malla metálica en medio ara darles resistencia y durabilidad.
En el caso de la Urquiza, Laciar remarcó que "son paños que hay que levantarlos y también tenemos un tema de desnivel en terreno, en el que hay que trabajar. Ya hay un sí del Ministerio de Infraestructura Provincial para que se haga".
Agregó la jefa comunal que "tenemos que prever, no solamente la nivelación, para que una vez cuando está hecho el trabajo, también cuando llueve, no implique el anegamiento del lugar, así que es una obra que está considerada.
Sobre la Brasil, comentó que "también queremos avanzar y empezar ya entre las calles que tienen que ver con las 50 cuadras, con las que comenzamos, hay calles que son absolutamente necesarias, que también tienen ese tipo de intervención, como la calle Brasil, desde España a Tucumán, es una calle mucho más que compleja, así que también está puesta en carpeta en esta intervención".
En la calle Brasil, sostuvo, "el problema es la arboleda y la cuneta, que no podemos, por supuesto, de ninguna manera avanzar", lo que genera un profundo estudio de cómo mejorarla.
"Es necesario intervenirla. Son las arterias que van a permitir, de alguna manera, descomprimir las otras grandes arterias. Ahora que estamos poniendo a punto la Avenida Córdoba, acompañar con calles como la Brasil", destacó.
Además, la intendenta destacó que "se tiene que tener en cuenta los niveles porque tenemos algunos problemas en Capital, en Villa del Carril, en Concepción, problemas determinados donde la pendiente no está justamente bien hecha, de tal manera que se nos producen los anegamientos, entonces lo que estamos buscando es la forma de discurrir el agua, con los pozos blancos que habla el Ministerio de Infraestructura".