viernes 4 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Alerta

El FMI condicionó el aprobado a las metas del acuerdo, al refuerzo de las reservas

El FMI puso en suspenso la aprobación de metas del nuevo acuerdo firmado con la administración Milei, por la debilidad de las reservas del Banco Central.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Tras la misión que concluyó la semana pasada, el FMI afirmó que la primera revisión del acuerdo con la Argentina todavía no está cerrada y confirmó que un equipo técnico del Gobierno está en la sede central del organismo con el objetivo de finalizar las discusiones.

“Las conversaciones continúan. Hay un equipo técnico aquí en Washington que debe mantener esas conversaciones”, indicó la portavoz del organismo multilateral, Julie Kozack, en conferencia de prensa. “El objetivo es avanzar en las discusiones de la primera revisión del programa”, completó.

Tras el incumplimiento de la meta de acumulación de reservas en junio y las proyecciones sobre un déficit de cuenta corriente que será cinco veces más alto que el estimado en el acuerdo, se especula con que el FMI le brinde un waiver (perdón) a la Argentina por no llegar al objetivo y destrabe el desembolso de US$2000 millones.

Sin embargo, la vocera evitó referirse a esa posibilidad: “En cuanto a algunas preguntas más específicas, como las metas del programa y la posibilidad de un waiver, dado que las conversaciones están en curso, no voy a especular sobre la posibilidad de exenciones ni sobre qué se discute. Los mantendremos informados oportunamente".

Con respecto a las conversaciones actuales con el Gobierno, la funcionaria no apuntó directamente a la acumulación de reservas, aunque dejó entrever que al FMI le preocupa el frente externo.

“Las discusiones ahora se centran en políticas para mantener los logros de estabilización, incluyendo la reconstrucción de los mecanismos de protección para abordar los riesgos de un contexto externo más complejo”, anticipó.

De todos modos, Kozack aseguró que el FMI y las autoridades locales comparten el compromiso con el éxito del programa y dijo que eso incluye un reconocimiento mutuo de la necesidad de seguir creando reservas contra los riesgos externos. “Mantenemos una estrecha colaboración con las autoridades sobre este tema”, recalcó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
9 de julio de 2024, una de las últimas imágenes que muestran juntos a Milei y a Villarruel.

Las Más Leídas

Claudio Gastón Agüero y Cristian Alberto Báez, los ahora imputados.
Falleció el policía que protagonizó un violento choque en Caucete
Tragedia en La Bebida: identificaron al ciclista fallecido y confirmaron la detención de un motociclista
El sanjuanino Mateo Pintor hizo girar todas las sillas en La Voz Argentina y emocionó con su voz video
La mujer de 38 años que fue detenida en supermercado luego tratar de robar perfumes y otros productos.

Te Puede Interesar