miércoles 28 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Justicia

Condenaron a un empresario argentino por el femicidio de una periodista

El empresario fue condenado a 12 años y medio de cárcel por haber asesinado a Griselda Blanco.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El empresario que asesinó a la periodista Griselda Blanco en mayo de 2023 en la provincia de Corrientes fue condenado a 12 años y medio de prisión por el Juzgado de Garantías de Curuzú Cuatiá.

Darío Holzweissig fue sentenciado a dicha pena luego de que se comprobara que Blanco no había sido asesinada por ser periodista o por su condición de mujer, sino porque lo había amenazado de revelar la relación extramatrimonial que mantenían.

Luego de acordar un juicio abreviado, el juez del Juzgado de Garantías de Curuzú Cuatiá, Martín José Vega, condenó a 12 años y 6 meses de prisión al empresario por el delito de homicidio simple.

Los familiares de Blanco había manifestado en el debate que se trataba de un femicidio, pero al dar a conocer las pruebas de las pericias se pudo establecer que el detrás del crimen estaba ligado a amenazas y extorsiones.

Es que, según se constata del análisis de los celulares, la periodista y Holzweissig comenzaron teniendo una relación comercial, pero en noviembre de 2022 empezaron a mantener encuentros íntimos.

Todo cambió meses después cuando Blanco extorsionó al empresario de dar a conocer la relación extramatrimonial a su esposa y es por eso por lo que, según el expediente, el 20 de mayo de 2023 Holzweissig la asesinó.

En un comienzo se había sospechado que el asesinato de la mujer estaba ligado a las diversas acusaciones que realizaba en sus redes sociales y notas periodísticas sobre personajes importantes de la provincia.

Una de ellas fue contra el comisario Walter Maciel, procesado en el caso Loan Danilo Peña, el niño desaparecido en Corrientes.

En enero de 2022 la periodista hizo en su cuenta de Facebook en el que expresó su enojo porque el comisario seguía en su puesto pese a la denuncia por abuso que tenía en su contra.

“Diana es policía. Es de Curuzú Cuatiá, pero se encontraba ejerciendo su labor en Monte Caseros. Nadie se solidarizó con Diana Yardín. Todos encubren a este individuo, comisario Maciel. Aún no lo apartaron de la fuerza como hicieron con ella”, sostuvo Blanco.

Y continuó: “Solo pedimos justicia. Que intervengan los fiscales, por favor. No podemos tener un violador en la fuerza”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
una isla africana quiere ayuda argentina: la historia apasionante que podria llevar a nuestro pais a ser tricontinental

Las Más Leídas

El sospechoso a la salida de la audiencia, junto con la ayudante de la defensoría oficial, de apellido Elías. El juez prohibió que se fotografiara el rostro al hombre dentro de la sala.
Disputa familiar por el cuerpo de un obrero que murió en un trágico accidente en Sarmiento
Un hombre de 53 años murió durante la madrugada de este miércoles mientras trabajaba en una calera de Albardón.
Ismael Carrizo llorando. Foto captura: Canal 13. video
Los dos imputados durante la audiencia realizada en abril último.

Te Puede Interesar