miércoles 7 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Negociación

Caputo firmó con Brasil el acuerdo para impulsar las exportaciones de gas natural desde Vaca Muerta

El documento final establece volúmenes de gas incrementales a ser exportados al Brasil hasta llegar a 30 millones de m³ por día en 2030.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Los gobiernos de Javier Milei y Luiz Inácio «Lula» da Silva rubricaron este lunes el acuerdo bilateral para potenciar las exportaciones de gas desde Vaca Muerta al Brasil en el marco de la cumbre del G20 en Río de Janeiro. El ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, y el ministro de Minas y Energía del Brasil, Alexandre Silveira estamparon la firma sobre el memorandum de entendimiento para los intercambios de gas entre ambos países. El documento final establece volúmenes de gas incrementales a ser exportados al Brasil hasta llegar a 30 millones de m³ por día para 2030. Por otro lado, Bolivia firmaría un anexo a este acuerdo en el que se establecerá el precio por el transporte de gas a través de territorio boliviano, según las fuentes consultadas.

El acuerdo suscrito por los ministros establece que la Argentina entregaría al Brasil dos millones de metros cúbicos de gas (MMm3) por día a principios de 2025. Este volumen podría crecer a 10 MMm3/día en los próximos tres años, alcanzando 30 MMm3/día en 2030, indicaron las fuentes sobre el texto final rubricado este lunes.

Silveira celebró que la firma del acuerdo llevará «gas barato» al Brasil. «Firmé con el Ministro de Economía argentino, Luis Caputo, el Memorando de Entendimiento para traer gas de Vaca Muerta a Brasil. La previsión es que las importaciones brasileñas de gas natural de nuestros vecinos se realicen a través de 5 rutas. Queremos aumentar la oferta de gas en Brasil y en consecuencia reducir el precio. Necesitamos tratar el gas como una energía de transición, aumentar el volumen para reducir el precio y reindustrializar Brasil, generando más oportunidades para nuestro pueblo», dijo el ministro de Lula en su cuenta de X (ex Twitter).

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/asilveiramg/status/1858560810966028331?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1858560810966028331%7Ctwgr%5E7ddc6c02948f63b33d7b70bf7a18be74643394f5%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Feconojournal.com.ar%2F2024%2F11%2Fcaputo-firmo-con-brasil-el-acuerdo-para-impulsar-las-exportaciones-de-gas-natural-desde-vaca-muerta%2F&partner=&hide_thread=false

El texto adelantado por este medio señala que se establecerá un Grupo de Trabajo Bilateral para trabajar sobre tres modalidades de intercambio de gas argentino al Brasil. Del documento se desprende que los gobiernos están impulsando centralmente las exportación de volúmenes no interrumpibles desde Vaca Muerta.

Los integrantes del grupo buscarán tratar las operaciones de exportación de gas natural bajo tres alternativas de intercambio: Operación Comercial de Exportación de Gas Natural en firme, Operación de Intercambio de Gas Natural en Carácter de Emergencia con Devolución, y Operación de Exportación de Gas Natural en Carácter de Oportunidad con Devolución. También se deja la puerta a realizar importaciones de gas temporales o de emergencia desde Brasil.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
ahora que el edificio 9 de julio se transformara en tribunales, ¿que paso con la nueva ciudad judicial?

Las Más Leídas

Rige un alerta por viento Zonda en algunas zonas de San Juan.
A la izquierda, una foto del recuerdo de Eduardo Elsztain.
Un departamento de San Juan no tuvo paro de colectivos: por qué
Dolor por el fallecimiento de Julio Marticorena, actor de División Palermo y Casados con hijos.
Una mujer arrojó a un bebé de 2 años por el auto, y un camión la esquivó milagrosamente

Te Puede Interesar