El pasado miércoles 23 de abril el cielo de parte de Brasil se iluminó de verde sorprendiendo a más de uno. Fue en la zona de Rio Grande do Sul, donde un meteorito superbólido cruzó el firmamento y generó una explosión siendo la más grande registrada en los últimos años.
La secuencia, captada en vídeo, muestra cómo el superbólido iluminó el cielo durante aproximadamente diez segundos antes de desvanecerse. Según indicó el director del observatorio, Carlos Fernando Jung, este objeto espacial «podría ser el más grande que ha impactado sobre Río Grande del Sur en tiempos recientes». Incluso aseguro que la región no era testigo de un fenómeno así desde hace unos cinco años.
Aunque por el momento no se han localizado fragmentos, los expertos mantienen activa la búsqueda en el noreste del estado, donde se sospecha que podrían haber caído restos del cuerpo celeste. La posibilidad de recuperar fragmentos meteóricos despierta gran interés entre la comunidad científica, ya que permitiría conocer más detalles sobre su composición y origen.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/tiempodesanjuan/status/1916838235633787012&partner=&hide_thread=false
Superbólidos y bolas de fuego: dos espectáculos distintos en el cielo
Jung recordó que los meteoritos suelen clasificarse en dos grandes categorías: bolas de fuego y bólidos. Mientras las primeras se caracterizan por ser grandes y brillantes, los bólidos —entre los que se encuentra este ejemplar— son objetos extraordinariamente luminosos que explotan con rapidez dejando una estela persistente.
Aunque inicialmente algunos aficionados especularon sobre una posible relación con las Líridas, el director del observatorio descartó cualquier vínculo con la lluvia de meteoros que, de manera anual, embellece los cielos de abril.