lunes 7 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Para tener cuidado...

Lo echaron por tomar mate y ahora la empresa lo deberá indemnizar

El empleado trabajaba en una panadería y de un momento a otro, sin llamados de atención de por medio, su jefe lo despidió.

Por Pablo Mendoza

Los dueños de una panadería de Cipolletti echaron en plena pandemia a un trabajador por tomar mate en su puesto laboral y el episodio terminó con una demanda judicial. Tras cinco largos años, la Justicia de la Provincia de Río Negro consideró que la medida fue desproporcionada y ordenó indemnizarlo.

El fallo se conoció esta semana y marca un límite sobre cómo deben interpretarse las normas sanitarias en contextos laborales. El trabajador recibirá un resarcimiento por el despido que, según los jueces, no respetó el principio de progresividad ni aplicó medidas disciplinarias previas.

El hecho ocurrió en julio de 2020, cuando el trabajador, que se desempeñaba como repartidor desde 2017, fue filmado por el dueño de la panadería mientras tomaba mate en el sector de elaboración. Las imágenes lo mostraban compartiendo la infusión con un compañero y apoyando el recipiente sobre la superficie de trabajo.

image.png

La empresa argumentó que el mate podía generar riesgos sanitarios por el flujo de saliva y la presencia de restos de yerba en las zonas donde se manipulaban los alimentos. Por eso, consideró que se trataba de una falta grave y lo despidió verbalmente el 7 de octubre. Luego lo formalizó mediante carta documento.

Sin embargo, en el juicio quedó demostrado que el consumo de mate era una práctica común en el lugar, tanto por parte de los empleados como del empleador. No existían antecedentes disciplinarios ni advertencias previas hacia el trabajador.

La indemnización para el panadero que fue echado por tomar mate

El tribunal destacó que la empresa no aplicó sanciones menores antes de recurrir al despido, lo que contradice las normas laborales que exigen gradualidad en las medidas disciplinarias.

Finalmente, la Justicia resolvió que el despido fue injustificado. Ordenó a la empresa pagar una indemnización que incluye antigüedad, preaviso, vacaciones no gozadas, sueldos proporcionales y el salario del mes en curso. El total asciende a $207.632,91. Además, deberá entregar los certificados laborales correspondientes.

Fuente: Crónica

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
un albanil gano $100.000.000 en un casino de santa cruz, pero no quieren pagarle porque la maquina estaba defectuosa

Las Más Leídas

Nace un colegio que agrupará a todos los trabajadores de una profesión en auge en San Juan
Javier Milei derogará 40 leyes por decreto: adiós al padrinazgo presidencial, carnet de mochilero y control de reuniones
Fanático de los fierros: los videos del joven que murió en un vuelco en 9 de Julio
Una histórica banda de rock confirmó un show en San Juan
La menor ingresada al Marcial Quiroga por ingesta de cocaína quedó al resguardo de familiares mientras avanza la investigación

Te Puede Interesar