sábado 26 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Anuncio inminente

Sergio Massa busca elevar el piso del Impuesto a las Ganancias: lo que se sabe de la medida

El anuncio sería en la tarde, tras una reunión con funcionarios y sindicales. El mínimo del Impuesto a las Ganancias subiría a un millón de pesos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Se aproximan horas cruciales y un anuncio inminente que alcanzará a miles de trabajadores de todo el país, incluidos de San Juan. Sucede que Sergio Massa mantendrá un encuentro con autoridades de la CGT, CTA y miembros de la Cámara de Diputados donde propondrá elevar el piso del Impuesto a las Ganancias. De confirmarse, una importante cantidad de trabajadores dejarán de pagar el impuesto.

De acuerdo a lo que indican portales porteños, el encuentro será a las 17 horas en el Palacio de Hacienda y contará con la presencia de dirigentes sindicales como Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Guillermo Moser y Hugo Yasky, entre otros; además de la presencia de la ministra de Trabajo, Raquel Olmos.

El tema a tratar es elevar el monto mínimo no imponible por encima de la cifra actual, que es de 700.000 mil pesos (de un sueldo bruto de 800.000) a un millón de pesos bruto. De concretarse esta disposición, se beneficiarían cerca de 800.000 trabajadores en todo el país. Esta propuesta tendría el visto bueno y la modificación se haría por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia.

El proyecto, que será debatido esta tarde, no solo aumenta el piso, sino que excluye a ciertos cargos de alta responsabilidad en empresas, como directores de sociedades anónimas, CEOs, gerentes y subgerentes no se beneficiarán de esta exención. También se excluyen las pensiones de privilegio.

Si bien la modificación saldría por DNU, el proyecto de ley será presentado para que las actualizaciones y modificaciones sean en el marco normativo, debatido en el Congreso.

Días atrás, en una entrevista televisiva, Sergio Massa confirmó que, de ser elegido presidente en octubre, eliminaría el Impuesto a las Ganancias. “O tal vez antes”, indicó en la entrevista televisiva.

A partir de las proyecciones del Ministerio de Economía, y según informó la agencia NA, el porcentaje de empleados más beneficiados por la medida, según los sectores en los que trabajan, serían:

Industria (19,13%)

Defensa, seguridad, enseñanza y administración pública (14,5%)

Intermediación financiera y servicios de seguros (11,94%)

Comunicaciones (7,84%)

Servicios de transporte y almacenamiento (7,71%)

Enseñanza privada (6,33%)

Comercios al por mayor y por menor (5,82%)

Explotación de minas y canteras (5,82%)

Prestaciones de servicios (8,10%)

Suministro de electricidad, gas, agua y cloacas (5,06%)

Construcción (3,11%)

Salud humana y servicios sociales (2,91%)

Servicios de alojamiento y servicios de comida (0,90%)

Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (0,65%)

Otras actividades (0,20%)

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
supermercadistas, en problemas: en san juan aseguraron que los precios se frenaron, pero las ventas van en picada

Las Más Leídas

Tras el Zonda, llega el viento Sur a San Juan: ¿a qué hora?
Rawson: prometió decir la verdad para que liberen a su amigo, no lo hizo y la Justicia no lo encuentra
Rige un alerta por viento Zonda en algunas zonas de San Juan.
Fátima y Yuyito se siguen peleando por Milei: Si manoteás el...
Atraparon a tres sujetos por robo en Rawson: fueron sorprendidos con numerosas herramientas sustraídas

Te Puede Interesar