En San Juan celebran que estén en marcha dos convocatorias de trabajadores de la construcción. Se trata de un total de 110 obreros que se necesitan para las obras del camino a la mina Josémaría. Así lo confirmó este lunes Alberto Tovares, secretario Adjunto de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), quien dijo que todavía hay tiempo de anotarse, enviando un mail a cada una de las empresas.
Según dijo el gremialista, la semana pasada recibieron un pedido de la UTE Terusi-Semisa de 40 choferes para el proyecto Vicuña desde el campamento Josémaría a La Majadita más 30 maquinistas. "A partir de esta semana creo que empezarían a entrevistar esa cantidad de trabajadores, y si dan con el perfil que ellos necesitan empiezan el proceso de revisación médica. Después calculan que a fines de julio o principios de agosto, depende de cómo esté el tema climático, empezarían ya a incorporar trabajadores", estimó Tovares en diálogo con Radio Sarmiento.
Además, informó que la constructora Zlato, que está a cargo de hacer el otro tramo del camino que va desde Angualasto a La Majadita, también abrió la convocatoria para 20 choferes y 20 maquinistas. "Ya los compañeros se estuvieron inscribiendo y creo que también ellos empiezan a entrevistar a partir de esta semana, el mismo proceso que la UTE".
Tovares valoró que "es importante para el sector, para lo que representamos. La oportunidad de trabajo creo que va a ser no solo para el sector de la construcción, sino para todos los gremios hermanos que están esperando con mucha ansiedad como nosotros".
Agregó el representante de la UOCRA que "tanto tiempo a esperando y un poco agónico, ahora que pusimos el cartel en la puerta de la asociación sindical, aquellos compañeros que se acercan se ven con un ánimo más positivo".
En total ambas convocatorias contemplan unos 110 puestos de trabajo en esta instancia inicial del camino. El gremialista puntualizó que esperan más incorporaciones. "El primer proyecto nos dijeron un pico de 230 trabajadores, y Zlato se calcula entre 60 a 80 trabajos directos", informó.
La expectativa de conseguir trabajo en el sector es grande. Tovares afirmó que "lo pusimos al cartel con la casilla de mail creo que el miércoles tipo doce y ya a las 2 de la tarde era un boom".
Y sobre la búsqueda de empleo por parte de los obreros de la construcción, aseguró que hubo gran cantidad de anotados apenas se lanzó la convocatoria "ésto con las necesidades todavía que tenemos de trabajo es impresionante, ya me dijeron de las dos empresas, la cantidad de mails que ya han recibido".
Analizó que "lo importante es que ya estamos hablando de hechos concretos, creo que es bueno. También le lleva una alegría a la familia y empieza a nacer una esperanza".
También Tovares dijo que hay expectativa en la UOCRA con otros proyectos fuera de la minería. "La semana pasada el gobernador de la provincia anunció una línea eléctrica. Dicen algo de 300 puestos de trabajo. Casualmente yo me contacté durante la semana con la UTE y el martes tendríamos reunión para ver cuándo arranca, qué cantidad de gente necesitan. También se habla de los paneles solares, que se habló hace tiempo, que también lo habló el gobierno, calculan que en agosto estaría la posibilidad de que eso empiece".
Y concluyó: "Bienvenido sea lo que pueda venir y que a corto plazo esos proyectos que andan en danza, que hay comentarios, que podrían estar arrancando, que se hagan".