jueves 8 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Para agendar

El TCR disputará la tercera fecha de la temporada en el Villicum

Leonel Pernía es el puntero del campeonato que también se corre en Uruguay y Brasil.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El TCR South America es una de las categorías más nóveles en el ambiente del automovilismo deportivo nacional que –además- combina con su condición de categoría internacional, teniendo en cuenta que el calendario distribuye carreras en Argentina, Brasil y Uruguay. Está en estudio la posibilidad de incluir a Chile en temporadas futuras, aunque por ahora, es un tanto difícil.

Esta categoría que llega al Circuito San Juan Villicum por tercera vez, tras sus presentaciones en 2022 y 2024, nació como una nueva opción de calidad y prestigio para el automovilismo de Latinoamérica, buscando emular el éxito del TCR en otras partes del mundo

El TCR South America comenzó su primer campeonato oficial en 2021 con un calendario de 8 fechas en la región: 4 en Argentina, 2 en Brasil y 2 en Uruguay. La temporada 2025 es la quinta de la categoría desde su creación y ha ido captando la atención de pilotos de jerarquía que los sanjuaninos tendrán oportunidad de ver en acción el próximo fin de semana.

A diferencia de los últimos años, donde el campeonato tenía su primera parte en circuitos de Brasil, en 2025 inició en Argentina y ya disputó dos de las cuatro fechas asignadas antes de trasladarse a Uruguay, para luego disputar la parte final en Brasil. Rosario y Oberá fueron los autódromos que recibieron a la categoría.

En la primera fecha, disputada en Rosario, los ganadores fueron Leonel Pernía (Honda) en la primera carrera y Fabricio Pezzini (Cupra), en la segunda.

En la segunda cita, programada originalmente en Posadas, se corrió en Misiones, pero en el circuito de Oberá, donde los ganadores fueron Leonel Pernía (Honda) y Juan Ángel Rosso (Lynk).

Cómo llegan los campeonatos a San Juan

1° Leonel Pernía (Honda) – 148

2° Pedro Cardoso (Brasil – Peugeot) – 134

3° Juan A. Rosso (Lynk) – 93

4° Nelson Piquet Jr. (Brasil – Honda) – 92

5° Fabricio Pezzini (Cupra) – 84

6° Raphael Reis (Brasil – Cupra) – 80

7° Tiago Pernía (Honda) – 78

8° Luis Ramírez (Panamá – Peugeot) – 62

9° Genaro Rasetto (Peugeot) – 46

10° Santino Balerini (Toyota) – 45

Campeonato de equipos

1° Honda YPF Racing – 226

2° PMO Racing – 212

3° W2 Pro GP – 164

4° Paladini Racing – 122

5° Cobra Racing Team – 30

6° Porthack Racing - 18

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Foto captura: video Línea de 3. 

Las Más Leídas

Condenan a perpetua al policía que asesinó a balazos a un camionero en Valle Fértil video
Video: gritos y llantos tras la condena a prisión perpetua para el policía que asesinó a un camionero en Valle Fértil
Dolor por el fallecimiento de Julio Marticorena, actor de División Palermo y Casados con hijos.
Mina de oro Veladero en San Juan.
El SMN apuntó a que el viento Zonda llegará a varios departamentos de San Juan.

Te Puede Interesar