El pase sanitario comenzó a ser obligatorio en todo el territorio nacional desde el pasado 2 de enero. Recitales, locales gastronómicos y eventos multitudinarios exigen tener el cronograma de vacunación Covid completo ( 2 o 3 dosis) para poder acceder a ellos.
Desde muchos sectores de la Sociedad la medida aún es muy resistida, mientras que otros defienden su aplicación justificándose en la tercera ola de coronavirus que azota al país. Las estadísticas del Ministerio de Salud señalan que los ingresos a Terapia Intensiva y las muertes por complicaciones derivadas del virus han disminuido gracias a la vacunación masiva.
Del otro lado están quienes sostienen que la aplicación del pase sanitario atenta contra las libertades constitucionales de poder decidir sobre sus cuerpos.
Mientras los contagios siguen subiendo en todas las provincias, San Juan reportó su cifra más alta desde que comenzó la pandemia, este viernes 21 de enero, fecha en la que se contagiaron 4200 personas.
Belén Varela, licenciada en psicología, y el médico cardiólogo, Gustavo Alcalá opinaron al respecto: