Durante la madrugada de este lunes, en Caucete, se descubrieron una serie de pintadas contra la intendente del departamento, Romina Rosas. La cartelería estaba manchada con leyendas de carácter discriminatorio, misógino y violento con referencia a la dirigente justicialista. Por eso, la delegación sanjuanina del Inadi salió a repudiar el accionar de la o la personas que lo hicieron.
En el comunicado de la institución, firmado por el delegado Rodolfo Domínguez, señalaron que "nos solidarizamos y ponemos a disposición de la Intendenta de la Ciudad de Caucete Lic. Romina Rosa, víctima de los ataques misóginos, machistas y patriarcales de grupos minoritario pero intensos en sus acciones de daño a la convivencia democrática del departamento de Caucete y la provincia de San Juan".
Además, puntualizaron en que ese tipo de accionar "genera graves procesos de contaminación del debate político, porque de este modo la violencia simbólica empieza a normalizarse afectando siempre a quienes defienden determinados puntos de vista o a quienes pertenecen a colectivos históricamente vulnerados".
Asimismo, el Inadi llamó a "transitar una campaña electoral sin discriminación ni discursos de odio". "Las expresiones de odio deben ser fuertemente denunciadas, e investigadas, porque no tienen cabida en ninguna sociedad democrática", sentenciaron.
La reacción de Romina Rosas
“Esto es una muestra del Caucete que estamos dejando atrás. Lamentablemente sectores minoritarios realizan estos actos de agresión. Que me ataquen por ser mujer es un acto de violencia inaceptable, hacia mi y hacia todas las mujeres", escribió la jefa comunal.