jueves 12 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Informe especial

Así va tomando forma la fábrica de paneles solares, la apuesta fuerte de San Juan al futuro

Mirá las primeras imágenes de la obra que se construye en el predio del EPSE que permitirá a la Provincia ser polo de referencia de la energía fotovoltaica en el país.

Por Miriam Walter

La empresa estatal que maneja la energía en San Juan, EPSE, ya muestra en los alrededores de su edificio de Pocito lo que será la gran apuesta de la Provincia en la meta de convertirse en un polo de desarrollo de energía solar en la región. Se trata de la primera fábrica de paneles fotovoltaicos provincial que está en sus inicios. Esta semana se empezaron a tender los primeros hormigonados.

La obra, que refleja años de preparación, va a buen ritmo, según dijo a Tiempo de San Juan el titular de EPSE, Víctor Doña. Se le dio formalidad de inicio el 1 de abril pero ya hubo trabajos previos –llevados adelante por las empresas Bilbao y Senda- de preparación del predio, que debe estar absolutamente nivelado para crear los paneles solares, en todos los eslabones de la cadena.

En esta etapa, cotizada en unos 1.300 millones de pesos, se construirán en el predio 7.800 m2 de galpones que albergarán la parte de almacenamiento, logística, planta de módulos y planta de celdas fotovoltaicas. La otra etapa no está licitada aún, es la que corresponde a la línea de producción de lingotes en un galpón a construir de 3.800 m2.

El avance de los trabajos es del 2%. En enero se armaron galpones de servicios y depósitos, se instalaron líneas eléctricas y cierres. Ahora ya se puede apreciar el levantamiento de columnas de las primeras edificaciones, como por ejemplo lo que será el sector administrativo. Que tendrá vestuarios, baños y será de dos pisos. El piso superior se conectará con la fábrica propiamente dicha.

Si todo sale como está previsto, en mayo de 2022 se espera tener los primeros paneles producidos íntegramente en la provincia, lo que abre un sinfín de posibilidades para el autoabastecimiento de los sanjuaninos de la energía del futuro y para ofrecer a Argentina y el mundo, de un producto cada vez más buscado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la leyenda de las brujas de huaco: un mito que perdura en san juan video

Las Más Leídas

Sigue vigente el alerta por viento Zonda, a qué hora llega
La joven con cara de niña. Esta es Eleana Denisa Florenci Martínez.
Tras el Zonda, llegará viento Sur a San Juan: ¿a qué hora?
¡Qué pedazo de nave, mostro! De vacaciones, una famosa sanjuanina lució un autazo en Miami
Pago por error de $110.000.000 de una minera sanjuanina: pidieron apartar a la jueza y que el caso se investigue en la provincia

Te Puede Interesar