domingo 23 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Buenas noticias

San Juan incorpora nuevas comorbilidades al plan de vacunación: ¿a quiénes sumarán y desde cuándo?

Se debe a que el Ministerio de Salud de la Nación amplió el programa de inmunización a partir de a partir de la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).

Por Redacción Tiempo de San Juan

Luego de que el Ministerio de Salud de la Nación reciba la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) de ampliar el grupo de comorbilidades para vacunación contra el coronavirus, la ministra de Salud Pública de San Juan, Alejandra Venerando, confirmó que es inminente la ampliación de ese grupo en la provincia.

"Durante la mañana de este lunes nos vamos a estar reuniendo para ver cómo incorporamos nuevas patologías al plan de vacunación. Se trata de pacientes oncológicos, personas con tuberculosis activa y con discapacidad intelectual y del desarrollo, incluyendo a personas con Síndrome de Down", expresó Venerando en diálogo con Radio Colón.

A lo que agregó: “Si bien vamos a estar anunciando en las próximas horas para que las persona se anoten mediante la plataforma de vacunación, calculamos que el miércoles podríamos comenzar a vacunarlos”

Según detalló Salud Pública de la Nación en un comunicado, se incorporará a pacientes "oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad “ACTIVA” (menos de 1 año desde el diagnóstico; en tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses; y enfermedad en recaída o no controlada);  personas cursando tuberculosis activa (caso nuevo o recaída, diagnosticados en los últimos 12 meses); personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de la Covid-19 y/o se encuentren institucionalizados, en hogares o residencias de larga permanencia; y/o requieran asistencia profesional domiciliaria o internación domiciliaria y personas con Síndrome de Down, priorizando inicialmente a aquellos mayores de 40 años, en quienes se evidenció un aumento sustancial de la mortalidad por coronavirus respecto de otros grupos etarios.

Aplicación de la segunda dosis 

“Estamos terminando de aplicar la segunda dosis a personal estratégico, principalmente personal de Salud. A medida que vayamos terminando grupos vamos a ir avanzando de acuerdo al cronograma en inocular a todos aquellos que ya recibieron la primera dosis de Sputnik V y Sinopharm”, explicó la titular de Salud.

“No hace falta que se vuelvan a inscribir, porque ya están en el sistema. El turno les va a ser notificado mediante un mensaje de texto (del número 40340), en donde se detallará el día y horario que les fue asignado”, finalizó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Cómo funciona el centro desde el que se emiten las alertas meteorológicas de San Juan. video

Las Más Leídas

¡Mucho frío, lluvia y viento! Así estará el tiempo durante este domingo en San Juan
Quién era el importante empresario que murió en el Paso de Agua Negra
La tormenta llegaría a San Juan en horas de la noche de este sábado.
El sorprendente pasacalle que apareció en Angaco y causó furor en las redes
Confirmaron que le amputarán una pierna al joven baleado en una cancha de fútbol de Rivadavia

Te Puede Interesar