Los fiscales de Flagrancia ponen mano dura contra aquellos que violen el aislamiento social y obligatorio en la provincia. Desde la Fiscalía General se instruyó a los agentes fiscales que restrinjan el otorgamiento de la suspensión de juicio a prueba. Esto significa que vuelven a endurecer las sanciones contra los rompan la cuarentena y puede haber castigos de días y meses de prisión.
Hasta este viernes, el criterio que venía adoptando el Ministerio Público Fiscal en el Sistema Especial de Flagrancia era que sólo a los camioneros o las personas que ingresaban ilegalmente a la provincia violando el control sanitario, se las sometía a un proceso penal con la posibilidad de recibir penas de meses de prisión, o sea, no en suspenso, explicó un funcionario.
En el resto de los casos, por ejemplo a los que participaban de fiestas clandestinas, partidos de fútbol u otra contravención referida a la violación de la cuarentena, se permitía aplicar el instituto de la suspensión de juicio a pruebas. Lo que se conoce comúnmente como probation, a través del cual la fiscalía y la defensa del imputado –siempre que no tenga antecedentes- firmaban un acuerdo para dejar en suspenso el juicio, con la condición que hicieran trabajos comunitarios y abonaran una suma simbólica a modo de resarcimiento. Con esto se evitaba el juicio y la probable pena de prisión, que deriva a su vez en un grave antecedente penal.
Ahora bien, dada la situación de emergencia sanitaria por la pandemia, el fiscal general Eduardo Quattropani instruyó a los fiscales de Flagrancia que restrinjan la posibilidad otorgar la probation a todos los infractores y que se analice puntualmente cada caso.