miércoles 16 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Polémica

Malvinas: malestar entre los veteranos porque la Armada hundió un buque en el que murieron soldados argentinos

El ARA Alférez Sobral partió del puerto de Mar del Plata para hundirse en alta mar. El buque peleó en en la guerra de Malvinas. La Armada no destinó recursos para conservarlo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Aviso ARA Alférez Sobral se hundió lentamente en altamar. El emblemático buque fue refugio para su tripulación y parte de nuestra historia naval, ya que participó en la guerra de Malvinas rescatando pilotos argentinos.

Fue atacado el 2 de mayo de 1982, dejando ocho muertos y varios heridos. Hoy yace en lecho oceánico.

image.png
El Aviso ARA Alférez Sobral, un buque emblemático en la guerra de Malvinas

El Aviso ARA Alférez Sobral, un buque emblemático en la guerra de Malvinas

Por qué se hundió el ARA Sobral, emblemático buque de Malvinas

Este lunes partió desde la Base Naval de Mar del Plata remolcado por última vez rumbo a su singladura final.

Muchos excombatientes expresaron su tristeza e impotencia, ya que soñaban poder visitarlo como museo. “En aquel combate el Sobral perdió a ocho de sus tripulantes, incluido su comandante”, recordó el ex combatiente santafesino Ricardo Abel Cuevas.

image.png

“Mi comandante, Gómez Roca, fue el oficial de la flota de mar más antiguo que perdió la vida en combate”, rememora en diálogo con el diario santafesino El Litoral. “Estábamos en el Puente y me mandó a la cubierta a apagar las luces de navegación. Lo hice, le di parte y luego nos mandó junto al marinero Sosa a la sala de Máquinas. Y cuando íbamos en camino se escuchó la explosión del impacto”, relató emocionado.

A poco más de cuatro décadas, la falta de dinero para su mantenimiento llevó a las autoridades de la Armada Argentina a hundirlo en el mar. “Me causa mucha tristeza porque lo consideramos parte de nuestra subsistencia en la guerra”, dice Cuevas.

image.png

Con dolor, reflexionó: “No merece ese final. Lo están tratando como chatarra, como un fierro oxidado". Y valora: “El vínculo que nosotros tenemos con el buque es altamente afectivo. Para mí fue mi caja de seguridad, el que me regresó a la vida”, dice Cuevas conmovido.

Quiénes fueron los caídos en Malvinas durante el ataque al Ara Sobral

Los caídos en aquella noche trágica y heroica fueron el Capitán de Corbeta Sergio Raúl Gómez Roca, los Cabo Principal Ramón Omar Cabrera y Mario Aurelio Alancay, los Cabo Segundo César Gustavo Rodríguez y Héctor Daniel Medina, y los Marineros Mario Gustavo Alcaraz, Jorge Oscar Gualdieri y Juan Domingo Baldini.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el gordo dan y otros tuiteros libertarios, denunciados por pedir que dinamiten el congreso, y los tanques en la calle

Las Más Leídas

Alerta amarilla: el viento Sur será protagonista durante la tarde y noche de este martes.
Cerró un complejo de canchas de fútbol 5 de Capital y ahora alquilan el predio: la millonaria cifra que piden por mes
Este es Orlando Palacio, el automovilista imputado por el fatal accidente.
El caso fue recaratulado como homicidio y quedó a cargo de la Fiscalía Nº 1, dirigida por María Florencia Salas.
Repite constantemente que la policía le pegó: qué dijo la hermana del albañil agredido en la Comisaría 6ª

Te Puede Interesar