“El comienzo de una nueva y emocionante etapa para Mercado Libre”. De esa manera, el fundador del gigante del e-commerce, Marcos Galperin, anunció en sus redes sociales que dejará el cargo de CEO en la empresa, tras 26 años en el cargo. El nuevo Chief Executive Officer será Ariel Szarfsztejn.
El cambio será efectivo a partir del 1° de enero de 2026. Según indicó Galperin en el comunicado que compartió en redes, su nuevo rol lo mantendrá “muy involucrado” en la empresa: “Mi enfoque estará puesto en la estrategia, la evolución del producto, la cultura, decisiones de asignación de capital, algunos proyectos puntuales y en cómo continuaremos aplicando la inteligencia artificial para transformar nuestro negocio y nuestra empresa”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/marcos_galperin/status/1925280878332088705?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1925280878332088705%7Ctwgr%5Ee41b3287ba92951cb780549eb7f638edc1c30897%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Feconomia%2Fnegocios%2Fdespues-de-26-anos-marcos-galperin-deja-de-ser-el-ceo-de-mercado-libre-nid21052025%2F&partner=&hide_thread=false
Graduado de Economista en la Universidad de Buenos Aires y con un MBA en la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford, Szarfsztejn llegó a Mercado Libre ocho años atrás. Ingresó como vicepresidente de Estrategia, Desarrollo Corporativo y Relaciones con Inversores y a lo largo de los años asumió diferentes posiciones. Entre 2018 y 2020 se desempeñó en la unidad de Mercado Envíos; luego fue vicepresidente de Commerce y desde abril de 2024, como presidente de Commerce, con responsabilidad de las operaciones del negocio.
Previamente, Szarfsztejn se desempeñó como gerente general de Hoteles para América Latina -con excepción de Brasil- y vicepresidente de Hoteles en Despegar. Tuvo también diferentes roles en The Boston Consulting Group y en Goldman Sachs, entre otras empresas. Mientras cursaba la carrera en la UBA, fue también profesor de Economía, de Contabilidad y Administración de Empresas en el St. Marks School. “Es la persona indicada para liderar esta nueva etapa como CEO de Mercado Libre. Posee la capacidad, el liderazgo y la cultura necesarios para guiar a la compañía por muchos años más. Junto al talentoso equipo que me ha acompañado, Ariel tiene todo para asegurar que Mercado Libre siga creciendo fuertemente en las próximas décadas”, destacó Marcos Galperin, quien fundó la empresa en 1999 y la llevó a convertirse en una de las compañías tecnológicas más innovadoras y valiosas de la región.
Por su parte, Ariel Szarfsztejn afirmó: “Es un honor y un enorme desafío suceder a Marcos en el liderazgo de Mercado Libre, una empresa que ha transformado la vida de millones de personas en América Latina. Estoy entusiasmado y comprometido con llevar adelante nuestra visión, junto al equipo que ha hecho de Mercado Libre un referente global de innovación, excelencia operativa y cultura emprendedora”.
En la empresa indicaron que durante los próximos meses, Galperin y Szarfsztejn “trabajarán juntos en una transición planificada, asegurando la continuidad del liderazgo y el crecimiento sostenido de Mercado Libre”.
Cambio generacional
En la larga carta publicada en X en la que anunció los cambios en Mercado Libre, Galperin aseguró que se trata de un cambio “generacional”. “Tomé esta decisión después de evaluarla durante muchos años. Cuando cumplí 30, pensé que tomaría este paso a los 40. Cuando llegué a los 40, pensé que sería a los 45. Cuando cumplí 50, pensé que era mejor no hacer más pronósticos. Pero hace un par de años comprendí que era el momento de decidir, aplicando el mismo principio que ha guiado mis decisiones más difíciles desde que fundé MELI en 1999: priorizar siempre lo mejor para la compañía, más allá de mis sentimientos personales”, dijo.
“Me llena de orgullo haber creado MELI, haber escrito su plan de negocios en la universidad, haber contratado un equipo formidable, y junto a ellos haber hecho crecer a esta empresa, alcanzar la rentabilidad, hacer un IPO en el Nasdaq, sumar millones de usuarios, lanzar nuevos productos, adaptarnos a cambios tecnológicos, construir y desarrollar el mayor equipo de tecnología en América Latina, la mayor red logística de comercio electrónico, convertirnos en la empresa con mayor valuación de mercado en la región y, sobre todo, hacer realidad nuestro sueño: democratizar el comercio y las finanzas en América Latina", dijo Galperin.
Recientemente, la empresa fue nombrada por la consultora Kantar como una de las 50 más valiosas del mundo, por delante de empresas como Nike o Disney. “Luego de haber competido favorablemente contra algunas de las mayores empresas del mundo, creo que uno de los desafíos más importantes que MELI tiene por delante es asegurar una transición exitosa”, concluyó Galperin.