La superficie de África Oriental está viviendo una transformación geológica sin precedentes. Un fenómeno tectónico de gran escala, conocido como el Rift de África Oriental, avanza silenciosamente y podría llevar a la formación de un nuevo océano que divida el continente africano en dos.
La grieta en África que podría dividirla en dos
Este sistema de fallas tectónicas de más de 6.000 kilómetros recorre el este del continente, atravesando países como Etiopía, Kenia y Mozambique, y está separando las placas somalí, africana y arábiga. Aunque esta división comenzó hace más de 25 millones de años, sus efectos en la superficie terrestre son ahora claramente visibles.
La grieta tectónica más notoria se extiende desde la región de Afar hasta el sur de Kenia, cerca de la frontera con Tanzania. A lo largo de esta línea de ruptura, se están formando cordones montañosos, valles profundos y volcanes activos, resultado directo del movimiento de las placas.
Según expertos geólogos, si esta dinámica continúa, el Cuerno de África podría separarse del continente principal, creando una nueva masa de agua que eventualmente se convertiría en un océano aún sin nombre. Este fenómeno convertiría a la región en una nueva isla africana, modificando radicalmente el mapa tal como lo conocemos hoy.