martes 15 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tras sufrir un ACV

"Delicada situación": qué dice el nuevo parte médico de "Locomotora" Oliveras

Este martes, un día después de haber sido internada de urgencia, se difundió un nuevo informe sobre la salud de la exdeportista.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Luego de haber sido internada ayer lunes luego de descompensarse tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV), Alejandra “Locomotora” Olivares pasó su primera noche bajo observación médica en terapia intensiva. El nuevo parte difundido este martes por la mañana confirmó que la exboxeadora se encuentra estable, aunque continúa atravesando una “delicada situación”.

El director del hospital José María Cullen de Santa Fe, Bruno Moroni, fue el encargado de brindar detalles sobre su estado de salud. “La paciente se encuentra cursando el primer día de internación en unidad de terapia intensiva por un cuadro de un ACV isquémico. Se encuentra estable, continúa con su foco motor, continúa vigil, y sin demasiados cambios desde lo hemodinámico”, precisó ante los medios. Al tiempo que aseguró que las primeras 48 horas tras un cuadro de este tipo son críticas.

Cabe recordar que la noticia sobre la salud de Oliveras no sólo generó fuerte preocupación por su trayectoria deportiva, sino también por su rol político. La excampeona mundial de boxeo debía asumir este lunes como convencional constituyente en la apertura de la reforma constitucional santafesina, pero no pudo asistir debido a su cuadro clínico.

En cuanto a su evolución neurológica, Moroni advirtió que atraviesa una etapa compleja: “No ha evolucionado, pero ella está vigil, con comunicación y entendiendo órdenes básicas. No se encuentra en asistencia mecánica respiratoria, pero lo más importante son los cambios que se van produciendo en este periodo”.

Uno de los síntomas que preocupa especialmente al equipo médico es el “síndrome confusional”, que provocó que paralizara parte de su cuerpo, situación que está siendo monitoreada de forma constante para detectar señales de mejora o retroceso. “Habrá que ver cómo se comportan este tipo de lesiones y las respuestas que van teniendo en las próximas 48 horas”, agregó el director del centro de salud.

Consultado sobre las posibles secuelas que podría dejar el episodio, Moroni fue prudente: “Es apresurado”, dijo, y remarcó que por ahora el foco está puesto en seguir la evolución de la paciente en este primer tramo crítico.

En relación a los estudios realizados, el parte confirmó que el ACV fue producto de una obstrucción en una arteria. “Al no permitir la llegada del flujo sanguíneo a esa parte del cerebro, se produce la isquemia y los consecuentes estadios posteriores”, explicó el médico.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
san martin llamo a asamblea general ordinaria: cuando es y los temas que se trataran

Las Más Leídas

Alerta amarilla: el viento Sur será protagonista durante la tarde y noche de este martes.
Apareció otra víctima de la banda que falsificaba DNI en el Registro Civil de Pocito: lo endeudaron por $60 millones
Perdió $140 millones: otra empresa sanjuanina, sacudida por la estafa del virus troyano
Cerró un complejo de canchas de fútbol 5 de Capital y ahora alquilan el predio: la millonaria cifra que piden por mes
Este es Orlando Palacio, el automovilista imputado por el fatal accidente.

Te Puede Interesar