Este martes, el dólar blue en San Juan registró una leve baja pero se mantuvo en valores históricamente altos. Según el relevamiento en casas de cambio informales del Gran San Juan, la divisa estadounidense se vendió a $1.350 y se compró a $1.250, es decir, $10 menos que en la jornada anterior.
La baja se da en un contexto de marcada incertidumbre financiera a nivel nacional, donde el tipo de cambio paralelo en la city porteña volvió a subir y se ubicó en $1.320. De este modo, la brecha entre la cotización local y la de Buenos Aires se amplió, una situación que suele repetirse cuando crece la presión en los mercados financieros.
El movimiento del blue en San Juan se produce mientras el dólar oficial minorista, según el promedio del Banco Central, escaló a $1.305,05, su valor más alto desde la salida del cepo. A su vez, los tipos de cambio financieros como el MEP y el Contado con Liquidación se ubicaron en torno a los $1.292, manteniendo la tendencia alcista.
Detrás de este escenario está la tensión que genera en los mercados la licitación de deuda que enfrenta hoy el Tesoro nacional, con vencimientos por $11 billones, y las señales contradictorias del Banco Central, que interviene en los mercados de futuros para contener la expectativa de una devaluación mayor.