El domingo, lejos de tener un inicio tranquilo, empezó con un temblor en suelo sanjuanino que si bien no tuvo una intensidad muy grande, muchos percibieron porque fue muy superficial.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl domingo, lejos de tener un inicio tranquilo, empezó con un temblor en suelo sanjuanino que si bien no tuvo una intensidad muy grande, muchos percibieron porque fue muy superficial.
Según los primeros datos del INPRES, la hora exacta del sismo fue a las 9:23, cuando muchos sanjuaninos iniciaban su primer domingo de segunda cuarentena total. El epicentro fue a sólo 23 kilómetros al noroeste la ciudad de San Juan, todavía en territorio albardonero.
Lo llamativo de este movimiento fue que su magnitud, en la primera lectura, fue de sólo 3.1, un número que muchas veces pasa desapercibido por la mayoría. La mayoría de los sismos no percibidos sanjuaninos rondan los 3 de magnitud.
Pero esta vez hubo muchos que sí percibieron el movimiento, según mostraron el clásico termómetro: las redes sociales. Esto podría deberse a que si bien no fue un signo potente en magnitud, ocurrió de forma superficial y por eso el movimiento fue percibido por más personas.
Puede tener que ver también con la modorra clásica de los domingos, pero ese análisis se lo dejamos a ustedes: ¿lo sintieron?
Contenido especial