martes 19 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
novena edición

Con una fiesta de sabores, cerró ArgOliva 2019

El último día de la fiesta del olivo abrió las puertas de los mejores sabores a los sanjuaninos en la Plaza del Bicentenario. Comida, shows y el mejor aceite en una noche espectacular.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Como cierre de lujo de la 9ª edición del Encuentro Olivícola Internacional ArgOliva 2019, se realizó la tradicional Expo ArgOliva que tuvo como objetivo poner en valor a este sector productivo a través de la promoción del consumo de aceites de oliva y aceitunas mediante diversas actividades. Un centenar de sanjuaninos se dieron cita en la Plaza del Bicentenario para disfrutar de la culminación de la gran fiesta del olivo que se vivió en San Juan desde el día martes.

La expo comenzó a funcionar desde las 18 hs y se extendió hasta pasadas las 23 hs. Esta contó con la participación de 50 stands destinados a la degustación y comercialización de productos Origen San Juan, allí los olivícolas no fueron los únicos que tuvieron espacio también hubo empresas de vinos, frutos secos, dulces, conservas, chocolates y muchos más.

La Expo Argoliva también contó con patio de comidas, cervecero y de vinos y nueve food trucks para que las familias que paseaban pudieran disfrutar de deliciosas comidas y bebidas. Además, la empresa Portho Gelatto entregó de forma gratuita a los más pequeños sus afamados helados.

Durante esta jornada de cierre se acercaron familias para realizar un paseo de compras y también aprender un poco más sobre el mundo del aceite de oliva. Los expositores comentaron que la gente quería saber sobre la elaboración de los aceites, qué diferencias hay entre un virgen extra y un aceite tradicional de prensa, también preguntaban cómo se produce una planta de olivo o cómo se sabe si una aceituna está madura.

Comenzando la tarde se llevó adelante el encuentro gastronómico “Pequeños pasteleros”, una actividad destinada a niños. Allí los más pequeños se lucieron demostrando sus habilidades culinarias utilizando productos Origen San Juan. En total sumaron cinco equipos de alumnos de UTHGRA y Borja Blázquez. Si bien, no se trató de un concurso, los platillos fueron apreciados por el jurado y recibieron una valoración muy positiva.

Posteriormente, los reconocidos chefs sanjuaninos Alfredo Morales, Mariano Carmona y Nicolás Ramet dieron clases de cocina en vivo y prepararon platos deliciosos utilizando los productos que ofrece el olivo en un ciclo denominado “De San Juan al mundo” ya que estos cocineros pudieron demostrar sus capacidades y profesionalismo en otros puntos del globo terráqueo.

A continuación, se desarrolló el concurso de cocina “Ponele un toque de magia a tus recetas” en el que participaron 15 equipos compuestos por 30 estudiantes de carreras de gastronomía de los siguientes establecimientos educativos: UTHGRA, Universidad Católica de Cuyo, San Nicolás de Bari, IGA y Borja Blázquez. 

La gran ganadora de la noche fue Amparo González de la Universidad Católica de Cuyo, quien deleitó al jurado con una trucha curada con aceite picual y pastas caseras al pesto; por su parte, quienes se ubicaron en el segundo puesto fueron Celina Castro y Virginia Brunori del IGA, que prepararon crepes de conejo marinado en changlot con salsa de escamas de tomates secos al malbec. Y en el tercer lugar quedaron los estudiantes de Borja Blázquez con su “Encuentro cuyano”; este equipo estuvo compuesto por Maira Domínguez y Fernando Riveros.

A su vez recibieron menciones especiales la receta “Reflejos del Valle” de los estudiantes Luciano Jofré y Jorge Marín del Instituto San Nicolás de Bari y la bondiola braseada con papa croquant de los alumnos del UTHGRA, David Olivera y Victoria Pereira.

En este certamen, los participantes debieron agudizar su ingenio al presentar platos novedosos y también ofrecer nuevas formas de utilizar los productos olivícolas, de tal forma de diversificar su uso en la cocina. El exigente jurado estuvo conformado por Paulina Rotman, Cecilia Videla, Diego Vega, Mauricio Savoca y Natalia Riveros.

Para acompañar las diversas actividades culturales toda la tarde divirtió al público el mago Mauricio. Y además se sumó el sector artístico con la participación de Rumba Camión que interpretó una amplia y divertida variedad de canciones que hicieron cantar y bailar al público.

ArgOliva 2019 fue realizado por el Gobierno de San Juan mediante el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, la Universidad Católica de Cuyo, INTA y Cámara Olivícola de San Juan.

Fuente: Sí San Juan 

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
rufino palomas, el procer albardonero video

Las Más Leídas

Jugó 64 minutos en San Martín y ahora le inicia una demanda millonaria
Revuelo en la Estación Córdoba por la detención de tres personas: golpearon a efectivos policiales
Está presa por matar brutalmente a un hombre y se saca fotos pal feis desde el Penal de Chimbas
Una mujer fue a un gimnasio de Rivadavia, se descompensó y murió camino al hospital. Imagen ilustrativa
Las macabras historias que se viralizaron en las redes sobre un viejo garaje de Santa Lucía

Te Puede Interesar