miércoles 25 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
XXXIII Edición

Cabalgata a la Difunta Correa: más austera, pero con la fe intacta

Habrá solo un número nacional, pero se espera la participación de artistas de varios departamentos sanjuaninos. El pronóstico de tiempo fresco que se espera para el viernes y sábado es positivo para los caballos

Por Redacción Tiempo de San Juan

El gauchaje sanjuanino está preparado para tomar parte una vez más en la Cabalgata a la Difunta Correa. En su 33ª edición, acomodada a los tiempos socioeconómicos que se viven en el país, la organización apuesta por una logística austera, aunque la fe se mantiene intacta.

Sergio González, presidente de la Federación Gaucha Sanjuanina, confirmó que en esta ocasión solo habrá un número nacional y que está asegurada la presencia de gauchos promesantes llegados desde distintos puntos de la provincia, el país y desde el vecino Chile.

"Este año el número principal estará a cargo de Algarroba.com, quienes están andando muy bien y llegarán con tonadas, chacareras y otros géneros cuyanos. Además, tendremos artistas de varios departamentos de San Juan con propuestas para todos los gustos", explicó González.

El jueves arrancará este nuevo agradecimiento a la Difunta Correa con la habitual gala en el Teatro Municipal. Incluso es esta ocasión, se ubicará un escenario en la Plaza 25 de Mayo en el que algunos artistas empezarán a darle ambiente al evento.

Ya el viernes, la concentración de los gauchos en inmediaciones de la Municipalidad de la Capital comenzará sobre las 12.30 y se espera una partida puntual a las 14:00. La intención de la organización es poder llegar de día a Caucete, en la que se pasará la noche en un predio que ya se encuentra alistado para la ocasión.

A las 7:00 del sábado 13 la columna principal de la cabalgata retomará el camino hacia Vallecito, donde se espera llegar sobre las 13.00, previa parada al pie de las Cuestas de las Vacas donde tradicionalmente se suman las autoridades. Cabe resaltar que esta será la primera en la que el gobernador Marcelo Orrego diga presente, como así también la intendenta capitalina Susana Laciar.

Tras compartir el habitual almuerzo, la paisanada descansará y sobre las 19.30 empezará el movimiento en el escenario principal.

"La Cabalgata de la Fe en sí es el desplazamiento a caballo de los gauchos que cumplen con la Difunta Correa, lo demás es accesorio", comentó el presidente.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
se recibio en san juan en 1968 y volvio a graduarse en 2025: la historia de hugo, que con 82 anos nunca dejo de aprender

Las Más Leídas

Quedan presos el jefe sindical de textiles y el dueño de una empresa constructora por las denuncias de fraude
Raffo cambió de nombre: invertirá más de US$50 millones en San Juan y creará hasta 200 nuevos empleos
Lucas Alfonso González, el imputado.
Quién era la mujer que murió tras sufrir graves quemaduras en Rivadavia
Grave accidente en Circunvalación: quiso cruzar a pie, lo atropellaron y quedó al borde de la muerte

Te Puede Interesar