martes 1 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones

El radicalismo correntino le dijo "no" a la alianza electoral con La Libertad Avanza

A pocas horas del cierre de presentación de alianzas, desde el oficialismo correntino hablaron de diferencias programáticas, y de la delimitación del marco del acuerdo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

A horas del límite para la presentación de alianzas, el acuerdo electoral que la La Libertad Avanza (LLA) esperaba sellar con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, para competir en la elección por el futuro de la gobernación finalmente no tendrá lugar por incompatibilidades en los proyectos.

Con las elecciones locales del 31 de agosto en el horizonte, las conversaciones entre las terminales del Poder Ejecutivo, encarnadas por el armador Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el oficialismo correntino no llegaron a buen puerto.

Desde el entorno del mandatario provincial explicaron que las diferencias no son solo programáticas sino que alcanzaron también a los condicionamientos para delimitar las alianzas.

Según expusieron, la idea de las terminales violetas era marginar del acuerdo a distintos espacios, como ocurrió en la provincia de Chaco -elección en la que el PRO compitió por fuera- mientras que Valdés se inclina por formalizar una alianza amplia.

Los proyectos para el futuro de Corrientes no son compatibles. Valdés busca un proyecto más de desarrollo de la provincia que incluya a todos los correntinos, más productiva”, argumentaron ante esta agencia.

En la misma línea, remarcaron: “Después, el tipo de alianza amplia existente chocaba con el tipo de alianza que proponía La Libertad Avanza. Ahí también hubo diferencias. En Chaco ellos no querían que el PRO estuviera adentro…".

En paralelo a la negociación con los libertarios, el gobernador sigue sumando partidos al Frente Vamos Corrientes que acumula al menos 30 espacios, y que incluye la reciente adhesión de Hacemos por Nuestro País que lidera el peronista Juan Schiaretti.

De esta forma, el oficialismo busca retener el poder y dar lugar a la construcción de lo que definen como “un amplio consenso político” de cara a los comicios cuya alianza será presentada esta tarde en la sede del Comité Central de la Unión Cívica Radical (UCR).

El Partido Justicialista también presentará listas en unidad con el Frente Renovador provincial y llevarán al intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, como candidato. Lo propio hará el espacio que lidera el exgobernador Ricardo Colombi detrás del sello Encuentro por Corrientes.

Las opciones de La Libertad Avanza

Pese a los trascendidos de acuerdo de las últimas semanas, La Libertad Avanza apuesta a potenciar su marca y así lo expresó a través de un breve comunicado en el que señalaron que competirán en soledad.

Tras una descomunal cantidad de operaciones mediáticas en las semanas previas al cierre de alianzas, con el objetivo de que LLA abandonará la carrera electoral, nos complace confirmar a todos aquellos que desean acompañarnos que LLA competirá en Corrientes en la primera elección a gobernador del país”, plantearon.

Asimismo, añadieron: “Asimismo, invitamos a todos los espacios que deseen sumarse a formar parte de nuestra alianza para enfrentar a aquellos que intentaron confundir y socavar la esperanza de los correntinos de tener la posibilidad de elegir un verdadero cambio".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/LLACorrientes/status/1939583747306799552?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1939583747306799552%7Ctwgr%5E6d9c31565df3bd32416919dfd4681af320c6a786%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Falpha-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fnoticiasargentinas.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiIGRhdGEtZG50PSJ0cnVlIiBhbGlnbj0iY2VudGVyIj48cCBsYW5nPSJlcyIgZGlyPSJsdHIiPsKhTGEgTGliZXJ0YWQgQXZhbnphIGNvbXBpdGUgZW4gQ29ycmllbnRlcyE8YnI2BPGJyPkhlbW9zIHJlc2lzdGlkbyBvcGVyYWNpb25lcyBoYXN0YSBlbCDDumx0aW1vIGTDrWEgZGUgY2llcnJlIGRlIGFsaWFuemFzIHkgb2ZpY2lhbGl6YW1vcyBudWVzdHJvIGRlc2VvIGRlIGNvbXBldGlyIHBvciB1bmEgcHJvdmluY2lhIHF1ZSBzaWdhIGVsIG1pc21vIHNlbmRlcm8gcXVlIEFyZ2VudGluYSBlbXBlesOzIGEgcmVjb3JyZXIgZWwgMTAgZGUgZGljaWVtYnJlIGRlIDIwMjMuPGJyPjxicj5MYSBMaWJlcnRhZCBBdmFuemHigKYgPGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly90LmNvL0hPVE5yeXBDeEsiPnBpYy50d2l0dGVyLmNvbS9IT1ROcnlwQ3hLPC9hPjwvcD4mbWRhc2g7IExhIExpYmVydGFkIEF2YW56YSBDb3JyaWVudGVzIChATExBQ29ycmllbnRlcykgPGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly90d2l0dGVyLmNvbS9MTEFDb3JyaWVudGVzL3N0YXR1cy8xOTM5NTgzNzQ3MzA2Nzk5NTUyP3JlZl9zcmM9dHdzcmMlNUV0ZnciPkp1bmUgMzAsIDIwMjU8L2E2BPC9ibG9ja3F1b3RlPgo8c2NyaXB0IGFzeW5jIHNyYz0iaHR0cHM6Ly9wbGF0Zm9ybS50d2l0dGVyLmNvbS93aWRnZXRzLmpzIiBjaGFyc2V0PSJ1dGYtOCI2BPC9zY3JpcHQ2BCgo3D%3Fv%3D1e6034128c95605283afe18d2ef8a5bds%3Dfb0e73b3c30eebe87ce977f163f78393&partner=&hide_thread=false

En la ingeniería provincial, todas las luces apuntan al diputado nacional Lisandro Almirón, quien cuenta con todos los números para representar al espacio en la carrera por la gobernación.

Su potencial candidatura no exalta al oficialismo local que le factura su pasado peronista, y si bien, vaticinan votos para el espacio libertario -los atribuyen al arrastre de la imagen del propio presidente Javier Milei- consideran que no afectarán la performance del gobernador.

“No sabemos qué tienen los libertarios en Corrientes. No tiene intendencias y los diputados que tienen eran de otros partidos y saltaron. No es que tenían algo propio”, plantearon ante esta agencia.

Lo cierto es que Almirón formó parte del Partido Nuevo de Raúl Rolando Romero Ferris. También fue convencional constituyente durante la reforma provincial del 2007, y luego fue electo concejal del partido Unión Celeste y Blanco en la capital provincial en 2021, de la mano de Gustavo Canteros, ex vicegobernador de Gustavo Valdés. Aún con mandato, el actual diputado optó por abultar las filas de LLA.

“Acá Libertad Avanza va a sacar votos porque Milei es bien visto en Corrientes, pero no veo que le perjudique al armado de (Gustavo) Valdés. A nivel local la gente tiene el voto definido ya”, garantizaron y sumaron: “La gente vota intendente y los intendentes están con el gobierno provincial”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la justicia volvio a pronunciarse contra el decreto de milei que busca limitar el derecho a huelga

Las Más Leídas

 Imagen ilustrativa
Confirman cuál fue la causa de muerte de la profesora hallada en un departamento en Capital
Investigación en el Registro Civil de Pocito: quién es El Narigón, el líder de la banda acusada de falsificar identidades y con alto prontuario
Conmoción en San Martín por un anciano al que hallaron muerto con un golpe en la cabeza
Hay 4 detenidos por una banda que usurpaba identidades para sacar créditos, tras el allanamiento en el Registro Civil de Pocito

Te Puede Interesar