lunes 30 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Más caros

Nación subió los impuestos al combustible y se espera un aumento de precios en estaciones de YPF

El Gobierno aprobó el incremento parcial de impuestos. Se espera el inminente traslado de YPF a los surtidores. Las otras empresas aumentaron hace una semana.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este lunes, el Gobierno nacional confirmó que en julio habrá una nueva actualización parcial del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y del impuesto al dióxido de carbono (IDC). Como consecuencia, se espera que esta medianoche haya un traslado a los surtidores a través de un alza de la nafta y el gasoil.

La clave será lo que defina la petrolera de mayoría estatal YPF, que concentra alrededor del 55% del expendio de combustible en el país. Sus competidoras, Axion, Shell y Puma, ya habían aplicado hace una semana una suba del 5% a sus combustibles ante la disparada del precio del petróleo en el contexto de la guerra en medio oriente, que luego remitió parcialmente.

La información impositiva fue publicada a través del Decreto 441/2025, en el Boletín Oficial. La aprobación corresponde a un nuevo incremento parcial en el ICL y el IDC. La medida, que lleva las firmas de Javier Milei, Guillermo Franco y Luis Caputo, señala que "para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1° y el 31 de julio de 2025, ambas fechas inclusive, los montos de impuesto se incrementarán" para el litro de nafta sin plomo $6,625 en el caso del ICL y $0,405 en el IDC. Para el gasoil, la suba es de $8,241 en el ICL y de $0,609.

El resto de la actualización pendiente de estos tributos queda postergada por un mes más, tal como viene haciendo el Gobierno para evitar que el impacto en surtidores sea aún más importante.

¿Qué pasará con la nafta y el gasoil?

En ese marco, se espera que a partir de este martes 1° de julio vuelvan a subir la nafta y el gasoil, en principio a menos por el traslado a los surtidores del incremento impositivo. Pero la clave será lo que defina YPF: la empresa estatal, además de concentrar más de la mitad del expendio de combustibles en el país, fue la única firma que no aumentó sus precios hace poco más de una semana, cuando sus competidoras privadas los incrementaron 5%.

Fuente: Ámbito

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
milei hablo del feriado del 9 de julio: ¿hay fin de semana largo?

Las Más Leídas

Confirman cuál fue la causa de muerte de la profesora hallada en un departamento en Capital
 Imagen ilustrativa
Investigación en el Registro Civil de Pocito: quién es El Narigón, el líder de la banda acusada de falsificar identidades y con alto prontuario
Cruzar la Avenida Circunvalación a pie, una imprudencia que resultó mortal y que, peligrosamente, se repite
El grupo de la Red por una Argentina Federal con el senador Uñac.

Te Puede Interesar