El ministro de Producción Andrés Díaz Cano dialogó con la prensa sobre la emergencia agropecuaria.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Producción Andrés Díaz Cano dialogó con la prensa sobre la emergencia agropecuaria.
Dijo que "se va a presentar un informe donde la misma Comisión va a ver la oportunidad o no de declarar la emergencia o el desastre agropecuario según el relevamiento que se ha hecho por parte de los técnicos de la Secretaría de Agricultura".
Agregó que "nosotros mañana lo vamos a presentar, hemos recibido más de 1000 denuncias que corresponden a casi 11 mil hectáreas, no quiere decir que sea todo lo que hay dañado si no todo lo que ha presentado el productor y a partir de ahí nosotros con los relevamientos vemos cuánto es el porcentaje y cuánto es la superficie afectada".
Díaz Cano explicó también que "los beneficios que se obtienen, para lo que es la declaración de la emergencia, que tiene que ser más del 50% del daño, corresponde la prórroga de los impuestos provinciales y la prórroga del canon de Hidráulica. Y para lo que es el desastre agropecuario, más del 80% del cultivo dañado, significa el no pago de los impuestos provinciales y del canon de Hidráulica" .
Mirá la nota de Telesol:
Contenido especial