"Las dos grillas salariales de ahorro que tiene la
provincia, el Fondo Anticíclico, no se han tocado. Está intacto y vamos evitar
hacer uso de ese fondo que está en unos 2.000 millones de pesos”, dijo el
ministro de Hacienda Roberto Gattoni a Tiempo de San Juan, minutos después del
anuncio del Gobernador sobre el pago de un plus a estatales.
Este plus se pagará en cuatro cuotas a unos 40.000
estatales, entre planta permanente y contratados; y significará un desembolso
de poco más de 200 millones de pesos de los cuales 100 millones saldrán del
presupuesto 2016 y otros 100, del 2017, aseguró el Ministro.
"La intención no es poner paños fríos sino dar una respuesta
concreta a los trabajadores públicos, sobre todo a los de menores ingresos. Esto
no esta planteado como demanda de los gremios. Somos conscientes de los
reclamos que venían planteando y también de que no teníamos ninguna posibilidad
de abrir paritarias porque hicimos un esfuerzo muy importante con el 32 %. La recaudación
como viene no nos ayuda a otra alternativa, así que el gobernador pidió que pensáramos
una alternativa como esta. Se trabajó en eso y se plasmó hoy”, señaló el
Ministro.
Agregó que este plus anunciado hoy es distinto al de fin de
año y tiene otro sentido. "Está planteando como plus paliativo de la situación y
viene a compensar los ingresos de los trabajadores públicos, sobre todo de los
menores recursos. Se ha planteado en vez del plus de fin de año, será un plus
distribuido entre los meses de octubre, noviembre, enero y febrero de 2017 para
equilibrar el presupuesto familiar”, aseguró Gattoni.
Sobre el origen de esta idea contó que fue el gobernador Sergio
Uñac quien antes de partir a a Italia en misión con los productores, le dijo
que trabajáramos en un plus de estas características. "Lo hicimos durante más
de 10 días y hoy le llevamos la propuesta de los 5.600 pesos dividido en 4
cuotas. Le pareció razonable y lo ponemos en práctica de forma inmediata”,
dijo.
La primera cuota se cobrará a mediados de octubre, la
segunda a medianos de noviembre y así sucesivamente enero y febrero.