sábado 26 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Día de la Industria Sanjuanina

San Juan: con funcionarios nacionales, se viene la Clínica Industrial

Se trata de una jornada donde se analizará cada industria y sus principales dificultades para buscar soluciones personalizadas. La Secretaria del sector aseguró que se siguen gestionando beneficios a la Nación.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En el Día de la Industria Sanjuanina, la secretaria de Industria de la Provincia, Sandra Barceló, anunció que el 30 de septiembre se realizará por primera vez en la provincia una Clínica Industrial con funcionarios nacionales.

¿De qué se trata? Es una jornada donde se toma industria por industria y se van aportando soluciones a sus principales problemas. "Se trata de dar lo que requiere esa industria para sostenerse y crecer. Para esto llegarán autoridades nacionales, viene Martín Etchegoyen, secretario de Industria de la Nación. Y la previa será el 22 de septiembre que viene la subsecretaria de Pymes, Carolina Castro, a hablarnos de la Ley Pymes y la Ley de Emprendedores. Todo esto para poder darle a los empresarios la dinámica que necesitan y el conocimiento para aprovechar todas las herramientas que hay en la Nación”, contó Barcelo.

Agregó que con Nación, la Provincia trabaja en esta Agenda de Desarrollo que comienza con esta Clínica Industrial. "Esto es algo novedoso y no solo tendrá fomento a la industria, pero comenzamos a trabajar para este sector”, señaló.

Mientras tanto, San Juan sigue gestionando otras herramientas para el desarrollo, como la llegada del tren de cargas Belgrano, para abaratar costos de flete; y algún otro beneficio para la industria. "Son dos cosas muy importantes, no podemos perder energía en buscar medidas que no tengan alto impacto porque no es lo mismo tener promoción industrial hace 3 años cuando teníamos la rueda funcionando bien, que hablarlo ahora cuando necesitamos sostenimiento del empleo, entramado productivo, comercialización, e insertar a la industria provincial en el cronograma nacional. Nada podemos dejar de lado. Estamos trabajando en un montón de cosas, también en fortalecer los distintos departamentos para afirmar la mano de obra ahí y en estudios de la Ruta 150 para dotarla de servicios, de comercio, de industria también, de todo lo que se vaya necesitando”, señaló la funcionaria.

¿Es posible recuperar los cupos de promoción que quedaron disponibles para la provincia con el decreto 699?

"Los cupos que quedaron sin usar, una nueva promoción y otras herramientas que da la legislación vigente para aquellas provincias que alguna vez tuvieron, porque están alejadas de los centros de consumo y los puertos, son cosas que se están pidiendo y estamos en todos los frentes.

Trascendió lo del 699 porque ha sido hablado y llevado al Senado, es para un cupo industrial que necesitamos sea instrumentado porque no es nada más los cupos que me quedaron por utilizar. No podemos en este momento y con una ley del Belgrano Cargas que nos deja afuera, porque llega hasta La Rioja, la disparidad no nos estaría beneficiando, hay que ir por más y hay que consensuar con las autoridades nacionales que nos han mostrado tener predisposición, pero hay que tomar decisiones. Hablar antes, decir algo al respecto, cuando sabemos lo que la palabra promoción significa en la región y a nivel nacional, me parece que sería aventurado y crearíamos mala predisposición del funcionario que nos tiene que escuchar. Tendríamos que hablar de alternativas de aquellas provincias que hemos quedado afuera del Belgrano y que podamos tener alguna ventaja para poder competir. No buscamos tener ventaja sobre el resto sino igualdad de condiciones para competir. San Juan es muy buena en muchas cosas, es nuestra fortaleza, pero tenemos que tener la posibilidad de competir y traer inversiones a la provincia en igualdad al resto”, dijo.

El Gobernador, Sergio Uñac, estuvo reunido con el ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, y le pidió que se incluya a San Juan en el Belgrano Cargas. "Nos dijeron que nosotros no somos provincia norteña y que sería difícil incluirnos. Eso nos da la posibilidad de buscara alternativas y que la Nación las estudie, para no ahondar diferencias con aquellas provincias que sí tendrán el tren”, señaló la Secretaria.

Agregó que con una ley de promoción industrial, el Belgrano Cargas o lo que sea, seguimos quedando a mas de 1.000 kilómetros del puerto. "Que llegue el tren no es la solución definitiva pero ayuda, que tengamos el 699 no es solución en este momento pero ayuda. Ninguna alternativa se puede descartar. Personalmente creo que decir la palabra promoción para la región estamos predisponiendo a una escucha en desigualdad y a las otras provincias para que reclamen. Debemos trabajar en leyes que nos favorezca a todos”, dijo Barceló.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
video: para el frio, cuanto cuesta comer rico y saludable en san juan video

Las Más Leídas

Tras el Zonda, llega el viento Sur a San Juan: ¿a qué hora?
El anciano sufrió heridas en el rostro y sufrió lesión en el brazo derecho. video
Fátima y Yuyito se siguen peleando por Milei: Si manoteás el...
Hallaron sin vida al hombre con Alzheimer que era intensamente buscado en Pocito
Él sólo quiso ayudar a una piba: el conmovedor relato por el ataque a un sanjuanino a la salida de un boliche

Te Puede Interesar