El organismo precisó que el rubro viviendas y servicios básicos registró una merma de -5,6% debido al fallo de la Corte Suprema de Justicia que frenó la suba en la tarifa del gas.
En tanto, el ítem alimentos y bebidas aumentó 0,7%, e indumentaria, 0,78%.
El Indice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto registró un incremento del 0,2 por ciento, sin tomar en cuenta la eventual suba de tarifas de gas.
Fuentes del Palacio de Hacienda informaron que los datos de inflación del mes pasado son los más bajos desde noviembre de 2004 cuando el aumento de los precios fue cero.
Otras medidas comparables, de acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda fueron en febrero de 2004, con el 0,1 por ciento; y noviembre y diciembre de 2003, con el 0,2 por ciento.
La fuerte desaceleración en el ritmo de incremento de precios del octavo mes del año se debe al fallo de la Corte Suprema de Justicia que obligó al gobierno a anular el incremento de las tarifas de gas.
La planilla del Indec muestra que la denominada Inflación Núcleo, que representa el 70 por ciento de la canasta de productos y servicios, que excluye variaciones estacionales y tarifas reguladas, creció el mes pasado 1,7 por ciento.
En cambio, los "precios regulados", que son las tarifas fijadas por el gobierno, tuvieron una caída del 1,8 por ciento. mientras que los "precios estacionales" bajaron 4,3 por ciento.
El organismo estadístico precisó que por 14 días de vigencia, el impacto del cuadro tarifario de gas natural tuvo en el IPC general fue de una caída del 0,7 por ciento, equivalente a una baja del 35,6 por ciento respecto del mes anterior.
En setiembre, con una vigencia del 17 días, la rebaja tarifaria impactará en una caída del 0,6 por ciento con una rebaja de precios del 48,5 por ciento respecto del mes anterior.
En cuanto a las variaciones de precios por rubro durante el octavo mes del año, el Indec informó que en Alimentos y Bebidas se registró una suba del 0,7 por ciento; Indumentaria y Equipamiento para el Hogar, 0,8; y gastos para la Salud, 3,1 por ciento.
Por otro lado, Transporte y Comunicaciones subió 0,8 por ciento; Educación, 2,3 y Otros Bienes y Servicios, 0,9 por ciento.
El rubro Vivienda y Servicios Básicos mostró una baja del 5,6 por ciento, por efecto de las tarifas, mientras que Esparcimiento se redujo 0,6 por ciento.
Entre los productos que mayores incrementos registraron en agosto figuran el aceite por litro y la batata por kilo, con una suba del 12 por ciento, en tanto que la baja mas fuerte fue la del tomate redondo con el 22,5 por ciento.
Fuente: Los Andes