jueves 10 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
sin demanda

Las exportaciones de autopartes cayeron 18% en el primer semestre

Fueron afectadas especialmente por el mal desempeño de la demanda brasileña, según un informe de AFAC.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Las exportaciones de autopartes cayeron en el primer semestre un 18% respecto a igual período del año pasado, afectadas en particular del mal desempeño de la demanda brasileña.

A la par del desempeño exportador, el déficit comercial en autopartes del primer semestre de 2016 fue de 2.776 millones de dólares. Así lo planteó hoy un informe elaborado por la Asociación de Fabricantes de Componentes (AFAC), en el que se precisó que las exportaciones de autopartes alcanzaron US$ 721 millones en el primer semestre.

En el mismo período las importaciones disminuyeron un 15% hasta alcanzar US$ 3.497 millones, en línea con caída del 14% de la producción de vehículos en el primer semestre de 2016.

"La caída de las exportaciones está determinada por la caída del principal mercado externo (Brasil) y problemas de competitividad, lo que evidencia la necesidad de reducir la presión impositiva en los tres niveles de gobierno", planteó la AFAC.

Además, la entidad destacó la necesidad de "focalizar fuertemente en mejoras de la productividad en las plantas" a partir de las variables de procesos, ausentismo, modernización de la organización del trabajo y costos de aseguradoras de riesgo del trabajo.

"La fuerte asociación de las importaciones y la producción de vehículos, es un fenómeno de índole estructural que no ha evidenciado modificaciones en los últimos 20 años", explicó el informe.

Y señaló que el sector "espera la reglamentación de la Ley de Fortalecimiento y Desarrollo del Autopartismo, la cual genera instrumentos específicos para el sector automotriz".

El mayor déficit en el comercio de autopartes fue con Brasil (equivale al 24,6%), relación en la cual las exportaciones cayeron de 520,1 millones de dólares en el primer semestre de 2015 a 431,1 millones de dólares en similar período de 2016, con una contracción del 17,1%.

Las importaciones, a su vez, pasaron de 1.513,3 millones de dólares en el primer semestre de 2015 a 1.114,5 millones para igual período del año siguiente, con una disminución del 26,3%.

De esta manera el saldo bilateral con Brasil en autopartes pasó de US$ 993.2 millones en el primer semestre de 2015 a US$ 683.4 millones en igual período de 2016, mostrando una caída del déficit en el comercio con Brasil del 31,2%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Natalia Lorena Castillo, la empleada del Registro Civil ahora detenida en el penal de Chimbas, es la más complicada en la causa.
Nubes y viento Sur: mirá cómo estará el tiempo este jueves en San Juan
Video: tribuna caliente y pelea en el recital de QLokura en el estadio Aldo Cantoni
¿Llegaron los goles?: quién es el delantero de Selección que firmará con San Martín
Dos reconocidos magnates, los que suenan para la negociación de un famoso supermercado con sede en San Juan

Te Puede Interesar