El gobernador bonaerense y candidato presidencial por el Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, cerró el encuentro de la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) que se realizó en Neuquén, donde pidió que lo acompañen a que el 25 de octubre "haya un voto a favor del desarrollo del país, yo les puedo dar la tranquilidad y la confianza de que somos la garantía de cuidarles el trabajo”.
"Ante tanta incertidumbre y confusión que quieren generar, yo les pido humildemente que nos acompañen, convocarlos a que el 25 de octubre no solamente las provincias petroleras sino a lo largo y a lo ancho de la Argentina, haya un voto a favor del desarrollo del país” para "sobre estos sólidos cimientos seguir transformando la Argentina y que no sea el cambio para atrás”, expresó el gobernador.
Asimismo, indicó que "la Argentina, en este contexto internacional, no está para no dar señales claras y certidumbre, y eso es lo que yo les puedo dar, la tranquilidad y la confianza de que no tengan dudas de que les voy a cuidar el empleo, somos la garantía de cuidarles el trabajo”.
Scioli aseguró que "vamos a ir a votar en una economía en crecimiento, con la desocupación más baja de la historia, con la tasa más baja de desendeudamiento, con un nivel de reservas estable y con perspectivas extraordinarias”.
El funcionario destacó: "Voy a poner el esfuerzo como presidente en producir cada vez más para que en la Argentina podamos vivir cada día mejor”.
"Para producir cada vez más hay que movilizar toda la materia gris, toda la materia prima, incorporarle inversión, educación de acuerdo al perfil productivo de cada lugar, identificar dónde están las oportunidades y fundamentalmente un país que se desarrolla desde el punto de vista urbano de su reindustrialización necesita ir readecuando la matriz energética”, continuó.
Además, Scioli aseguró que "un país desendeudado, nos da enormes posibilidades de generar las condiciones para inversión pública e inversión privada para que cada día seamos más competitivos, para seguir avanzando en la sustitución de importaciones”.
El gobernador saludó especialmente a todos los operadores a quienes alentó "a seguir hacia adelante porque les voy a generar las condiciones, garantizarles la rentabilidad, la sustentabilidad de cada uno de sus proyectos, porque están teniendo un gran impacto en nuestras economías regionales”.
A su turno, el secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación y candidato a vicepresidente por el FPV, Carlos Zannini, expresó su tranquilidad de que el 10 de diciembre cuando Cristina Fernández de Kirchner le ponga la banda al presidente que sigue "le va a dar un país que tiene mucha más patria, que tiene mucho más contenido y que tiene mucho más derechos, y de eso tenemos que estar orgullosos todos los que estamos en el gobierno y los que no, porque quiere decir que la Argentina ha crecido”.
Para finalizar, Zannini indicó que "he tenido muchos desafíos en la acción de gobierno pero es la primera vez que aspiro a suceder a un gobierno exitoso y eso es el mayor desafío de nuestras vidas, porque es sobre lo hecho hacer más todavía, hacer mejor todavía y si nos equivocamos corregir”.
Acuerdo energético
Durante la reunión, Scioli firmó un acuerdo con las provincias productoras para "lograr el autoabastecimiento energético sustentable" y "la reversión del déficit energético" que es "un desafío fundamental para el desarrollo"
Del encuentro participaron los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Planificación Federal, Julio De Vido; los gobernadores de Chubut, Martín Buzzi; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Eduardo Fellner; de La Pampa, Oscar Jorge; de Mendoza, Francisco Pérez; de Neuquén, Jorge Sapag; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Salta, Juan Manuel Urtubey.
También asistieron el vicegobernador de Tierra del Fuego, Roberto Crocianelli; el gobernador electo de Neuquén, Omar Gutiérrez; la gobernadora electa de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; la secretaria de Energía de la Nación, Mariana Matranga y el CEO de YPF, Miguel Galuccio.
Fuente: Infonews