domingo 19 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
COVID-19

Alarma en clínicas y sanatorios privados sanjuaninos por la ocupación de camas

El presidente del Colegio Médico, Mario Penizzotto habló de las complicaciones que se están generando en las terapias intensivas por el avance de los contagios.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En la mañana de este lunes, el presidente del Colegio Médico, Mario Penizotto manifestó algunos de los números que actualmente están preocupando al sector privado en la provincia de San Juan por la segunda ola de Covid 19. En ese sentido, en diálogo con Canal 13 San Juan explicó que durante los últimos días creció paulatinamente la demanda de las terapias intensivas privadas y que la "ocupación de camas está cercana al 100%".

Según las palabras de Penizzotto, actualmente el sector privado está en un “momento complicado por la crecida que hubo en la demanda de las terapias intensivas en las últimas 2 semanas. Las terapias privadas ya están casi al 100% por la cantidad de casos que hay”.

Sobre esta frase, el profesional dijo que se debe tener en cuenta que los pacientes que son internados en terapia intensiva por Covid 19 tienen un promedio entre 7 y 21 días de ocupación. Es decir 15 días como mínimo de promedio. “Normalmente una persona contagiada de coronavirus demanda unos 15 días de internación”, agregó.

Asimismo detalló que en las últimas semanas también hubo un crecimiento en la consulta de pacientes leves que no requieren internación y se los deriva sus domicilios. Por ello pidió que la sociedad sanjuanina entienda que “hay que cuidarse entre todos”.

Por otro lado comentó su preocupación por la baja cantidad de terapistas. Sobre esto explicó que si bien pueden abastecerse de mayor cantidad de camas y respiradores, si no se cuenta con la cantidad de terapistas que se necesitan, es como si no existiera.

“Son muy pocos los terapistas, eso es lo grave. Hoy son alrededor de 50 que no son muy bien pagos y dividen sus guardias en dos o tres lugares, lo que les demanda un gran estrés. Un terapista puede atender hasta 13 pacientes en camas críticas, eso conlleva un gran estrés pese a que el equipo está conformado por cardiólogos, y un personal preparado para acompañar”, dijo el presidente del Colegio Médico.

Finalmente relató que el año pasado hubo muchos contagios en el personal de terapia a Covid, pese a usar la protección adecuada. Esto provocó que en algunos pasajes del 2020 se tuvo que buscar personal afuera para no quedara poca gente trabajando. “Con esta segunda ola creo que si no se llegan a tomar restricciones más duras, la situación puede ser peor a lo que se vivió el año anterior”, concluyó.

(Fuente: Canal 13 San Juan).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
se cayo el cielo en camboriu: la historia de dos familias sanjuaninas que la sacaron barata

Las Más Leídas

El sanjuanino que encontró al hombre que fue arrastrado por la creciente en Pachaco y el equipo que cooperó con el rescate
La imponente vista desde el aire de las vedettes La Serena: playa, atracciones y el Faro video
Encontraron al joven desaparecido desde el viernes en San Juan
Se cayó el cielo en Camboriú: la historia de dos familias sanjuaninas que la sacaron barata
La cita en la ruta 40, el camionero muerto a cuchillazos y la mujer apresada a la salida del baile

Te Puede Interesar