jueves 30 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
exabruptos contra las mujeres

Tras el revuelo por los dichos de un cura y un locutor post IVE, no hubo denuncias ni sanciones

En la Justicia Penal nadie denunció lo que algunos expertos catalogan como apología del delito y señalaron que, por cuestiones menores, quisieron acusar a una abogada por un spot publicitario.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Después de que el Senado de la Nación aprobara la Interrupción Voluntaria del Embarazo, las declaraciones de un cura y un locutor sanjuaninos en sus redes sociales levantaron revuelo por el contenido violento que tenían. Si bien hubo varios indignados y se hicieron presentaciones en el INADI, entre otros organismos, no hubo denuncias en la Justicia Penal por el hecho que algunos expertos del Derecho señalan que encuadra en una apología del delito. 

El párroco de Valle Fértil, Rodrigo Robles, y el comunicador radial de Calingasta, Eliseo Lemus, fueron quienes protagonizaron los exabruptos tras la sanción de la ley. El religioso expresó que "quien siembra la muerte, engendra y cosecha muerte. No se quejen de los femicidios. La naturaleza es sabia". Por su parte, el hombre detrás de un micrófono manifestó: "Ahora salgan a violarlas a todas, si total el gobierno les paga el aborto". 

En ese marco, Tiempo de San Juan consultó con abogados conocedores del Código Penal para echar luz a la cuestión y los mismos indicaron que tranquilamente podrían haber sido denunciados. El delito por el que podrían haber sido investigados está tipificado en el artículo 213, que reza: "Será reprimido con prisión de un mes a un año, el que hiciere públicamente y por cualquier medio la apología de un delito o de un condenado por delito". 

Sin embargo, la Fiscalía Correccional de turno -la Cuarta- no recibió ningún tipo de queja ni tampoco un funcionario del Ministerio Público actuó de oficio, pudiendo haberlo hecho como su deber lo impone. 

Incluso, los consultados recordaron que por cuestiones menores una colega fue centro de la polémica el año pasado por un spot publicitario (Filomena Noriega), a quien familiares de víctimas de siniestros viales advirtieron que la denunciarían por apología del delito. Finalmente, eso no prosperó y la letrada no fue notificada de nada.  

En esa misma línea, tampoco hubo sanciones de parte de la Iglesia Católica para el sacerdote de la comunidad vallista o al menos, si las hubo no se dieron a conocer, ya que a través de su vocero prefirió guardar silencio ante la consulta de este medio.   

Desde la Asamblea por los Derechos Humanos castigaron las expresiones y elevaron su denuncia al INADI, al igual que desde el Consejo de Comunicadores Sociales, mientras que desde el colectivo NI Una Menos manifestaron que sabían que habría represalias de este tipo, una vez aprobada la legislación.

"Es llamativo porque un cura de La Rioja replica las mismas palabras que Robles, con una incitación y un nivel de violencia preocupante porque son personas con llegada a mucha gente", sostuvo Gabriela Lucero y agregó: "Se ufanan de ser providas, pero quedan expuestos que no lo son. Se muestran intolerantes". 

De la Red de Profesionales de San Juan indicaron que evalúan hacer la denuncia en la Justicia contra estos dos hombres y advirtieron que el mismo INADI podría iniciar acciones legales, si se lo propone ya que tiene las herramientas para hacerlo. 

 

 

 

 

 

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el carancho de la gente

Las Más Leídas

Escándalo en la Selección Argentina: un jugador fue denunciado por abuso sexual
San Martín repudió a Tiempo de San Juan por estas imágenes
Último momento: denunciaron a Lali Espósito por supuesto abuso de menores
Captura de imagen del video en el que Jey Mammon se defendió de las acusaciones de abuso a menores.
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar