Este martes empezaron a tratar al quinto paciente de coronavirus sanjuanino, un médico de 63 años, con plasma de otros contagiados que ya se recuperaron. Se trata de un procedimiento que ha dado buenos resultados en otros puntos y que podría ser clave para que el hombre salga adelante, ya que se encuentra muy delicado.
El hombre es un paciente de alto riesgo, ya que tiene condiciones previas que complican mucho el avance de la enfermedad y además ya desarrolló neumonía bilateral. Desde hace unos días se encuentra con asistencia respiratoria y su cuadro se había vuelto crítico, según las autoridades de Salud.
Ante este escenario, los especialistas consideraron que ayudar al cuerpo del hombre a sanarse era prioritario y por eso decidieron apostar por la terapia con plasma. Es que si bien no es un tratamiento infalible, ya que todavía no hay una cura farmacológica para el COVID-19, se ha demostrado en muchos casos que darle a los infectados plasma sanguíneo de otros infectados puede acelerar la recuperación.
Es que en la sangre de los que estuvieron enfermos y se recuperaron se pueden encontrar anticuerpos naturales que desarrolló mientras estuvo enfermo. Si el cuerpo del receptor logra "imitar" estas defensas, la recuperación logra acelerarse.