martes 29 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Justicia

Pedofilia y abuso sexual infantil: Piden 15 y 12 años de cárcel para los hermanos Kiczka

El diputado libertario misionero y su hermano enfrentan largas condenas, si el jurado misionero los encuentra culpables de los cargos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El extenso alegato estaba por llegar a su fin. Entonces, el fiscal Martín Rau miró hacia el estrado y soltó una frase que lo resumía todo: “Cuando era chico me asustaban con el cuco. ¿Saben qué señores jueces? El cuco está en la Red y el cuco son personas que hacen este tipo de cuestiones". El representante del Ministerio Público acaba de solicitar 15 años de cárcel para el exdiputado Germán Kiczka, juzgado por el delito de tenencia, facilitación y distrubución de material de abuso sexual infantil (MASI).

Para Sebastián Kiczka, hermano del exlegislador provincial, el Ministerio Público Fiscal de Misiones solicitó la pena de 12 años de cárcel. Para el fiscal Rau y su colega Antonio Vladimir Glinka debe ser condenado por los delitos de tenencia y facilitación de MASI agravado por ser las víctimas menores de 13 años y abuso sexual sin acceso carnal.

“No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet”, dijo el hermano del excuando amplió su indagatoria en una de las audiencias del debate, a cargo de losdiputado jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N°1 de Posadas.

Para justificar los pedidos de pena, el fiscal Rau dijo que se tuvo en cuenta “el gran volumen” de material abuso sexual infantil hallado en los dispositivos secuestrados.

El exdiputado provincial Kiczka había sido detenido el 29 de agosto del año pasado en el balneario de Loreto, en Corrientes, después de haber estado nueve días prófugo de la Justicia.

“No podemos dejar de mencionar la Convención sobre los Derechos del Niño que nos impone la obligación de investigar y reprimir este tipo de conductas que los mantiene explotados a lo largo del tiempo con cada visualización que se hace. La tenencia también es abuso”, sostuvo el fiscal Rau.

Entre las aberraciones que se encontraron en los archivos analizados, el Ministerio Público Fiscal de Misiones habló “de niños muy pequeños en prácticas zoofilias”.

Al iniciar su alegato, el fiscal Rau dijo: “Se ha dicho desde que comenzó la audiencia [por el debate] que este iba a ser un juicio histórico, histórico para la provincia de Misiones. Propuse desde el inicio un lema, que era el de conducirnos con la verdad. Si vamos a pasar a la historia, señores jueces, lo importante es que pasemos a la historia con la verdad. Vamos a contar la verdad y nada más que la verdad. La verdad que surge del expediente. Mostramos el material hallado y les demostramos por medio de peritos, técnicos, ingenieros e informáticos cómo en una de las computadoras, la madre de todo el proceso, tenía muchísimo material de abuso sexual infantil. Demostramos la facilitación de archivos, exhibimos videos de un contenido fuertísimo, que a mí en lo personal me dañaron. Estamos hablando de niños, niñas y adolescentes, algunos de uy corta edad, bebés, en situación de abuso sexual, más bien de explotación sexual. No se olviden que este material circula en la Red para satisfacer apetitos de personas que consumen ese tipo de material”.

El representante del Ministerio Público habló de “casi en verdaderos actos de bestialismo”.

Tras un cuarto intermedio comenzaron los alegatos de las defensas de los hermanos Kiczka. “Nadie dice que Sebastián tienen que ser absuelto e irse. Lo que pedimos, en principio, es una medida de seguridad. Como dijeron los psicólogos, Sebastián es poloconsumidor. Una medida de seguridad que le implique un tratamiento compulsivo es su última oportunidad”, sostuvo el abogado Eduardo Paredes, uno de los letrados que representan al hermano del exlegislador.

Paredes sugirió que la medida de seguridad para Sebastián Kiczka debería ser en un establecimiento que dependa del Servicio Penitenciario de Misiones.

“En vez de una pena, una medida de seguridad”, pidió Paredes.

“Lo cierto es que la conducta está dentro del ámbito de una desviación o patología”, explicó Paredes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Alerta sanitaria: la salmonella Typhi es la bacteria que causa la fiebre tifoidea

Las Más Leídas

Cierra el café más antiguo de San Juan: adiós a la confitería El Águila
Imagen ilustrativa
Secuestraron más de $5.000.000, varias dosis de cocaína y marihuana en San Juan
El antecedente del accidente en la tirolesa, la tarde que un juego terminó en tragedia en Rivadavia
Los vecinos de Rawson tomaron imágenes del remís que conducía el chofer.

Te Puede Interesar