sábado 12 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Acción de corazón

"Hogar Animal Jáchal", el refugio que nació hace 9 años, cuida un centenar de animales y lucha por un espacio propio

Actualmente se encuentra en Niquivil, Jáchal, pero dentro de poco tiempo perderán el espacio. Los detalles de cómo trabaja el refugio jachallero a puro pulmón concientizando sobre la adopción responsable.

Por Celeste Roco Navea

Todo comenzó como un sueño en 2017 de la mano de una veterinaria testigo de situación que era cada vez más evidente: el abandono de los animales. El proyecto comenzó a sumar adeptos hasta convertirse en lo que denominaron “Hogar Animal Jáchal ”, un espacio que hoy funciona como refugio y hogar de tránsito que contiene a un centenar de perros y se encuentra ante un presente complejo ya que en poco tiempo perderán el espacio físico donde trabajan en la actualidad.

Hace 9 años, cuando comenzó a desarrollarse el proyecto “Hogar Animal Jáchal”, un vecino de la zona de Niquivil cedió media hectárea de su terreno para que el sueño pudiera tomar fuerza y comenzara a materializarse. Allí no solo avanzaron con la construcción de caniles, sino que además comenzaron a desarrollar la institucionalidad del proyecto para darle un marco legal. Fue así que se formaron como una institución con personería jurídica, para apostar a la protección de los animales abandonados y también al cambio cultural, concientizando sobre la importancia de cuidar nuestras mascotas, la adopción responsable, el cuidado en caso de ver un animal herido o saber cómo actuar ante un episodio de maltrato.

Actualmente son cinco los voluntarios que trabajan de manera activa, resguardando la integridad de unos 100 perros. Antonella Marinero, una de las voluntarias, explicó a Tiempo de San Juan que la mayor labor está enfocada en generar conciencia en el departamento, promoviendo el respeto y la responsabilidad.

Embed - Hogar Animal Jachal on Instagram: "¡Gracias infinitas Delfina Rojas por abrir tu corazón y adoptar a May! Gracias por darle una nueva oportunidad, por elegir el amor y la responsabilidad. Que esta historia inspire a más personas a sumar desde el corazón. ¡Por más ADOPCIONES RESPONSABLES! "

Pese a ello, la situación no mejora. “Desde nuestra experiencia como institución proteccionista, observamos que la postura de una parte de la comunidad jachallera frente al maltrato y abandono animal aún requiere un profundo trabajo de concientización. Si bien hay personas comprometidas y empáticas, también es cierto que existe un sector que tiende a desentenderse de la problemática, adoptando una actitud pasiva ante situaciones críticas”, reflexionó Antonella.

Además, detalló que en el refugio se encargan de generar un espacio de recuperación integral, para la rehabilitación física y emocional del animal, con el objetivo de ubicarlos en el menor plazo posible en un hogar digno.

Con relación a la adopción de los animales que tienen en tránsito, explicó que aun hay un sector de la comunidad que se guía en base a criterios “estéticos” o de raza a la hora de adoptar una mascota. Al respecto comenta: “Existe una marcada preferencia por cachorros de características hegemónicas o de razas específicas, lo cual deja en desventaja a la gran mayoría de nuestros rescatados, que son mestizos y, en muchos casos, adultos. Lamentablemente, los prejuicios condicionan las decisiones de adopción, y son muy pocas las personas que adoptan desde un lugar genuino, sin exigencias y valorando verdaderamente la vida que están eligiendo recibir”.

Embed - Hogar Animal Jachal on Instagram

La falta de familias interesadas además de limitar las probabilidades de brindar un hogar y contención a un perro condiciona la capacidad operativa del hogar, ya que cada vez es más limitado el espacio que tienen, sin contar el hecho que ese espacio dejará de existir dentro de unos meses.

Según explicó Antonella, el terreno prestado en su momento fue alquilado por la municipalidad, por lo que tienen tiempo hasta diciembre para conseguir un nuevo espacio como para reubicar la mayor cantidad de perros posibles. El objetivo es trasladarse a una zona que sea más accesible al centro del departamento para poder tener un mayor vínculo con la comunidad y al mismo tiempo brindar una mejor visualización de la labor que vienen realizando desde hace casi una década. “Deseamos que las personas puedan acercarse, recorrer las instalaciones y encontrarse cara a cara con nuestros bellos ángeles, que hoy necesitan ser adoptados con abrazos, caricias y compromiso, no con lástima ni indiferencia”, acota.

SaveClip.App_511422391_18075813649912643_2265728426260964540_n

Ante la necesidad de contar con un nuevo espacio, desde el Hogar son conscientes que representa comenzar desde cero. En la actualidad el financiamiento llega de la mano del aporte que realizan socios, padrinos solidarios y del bolsillo de los voluntarios. De esa manera se cubre alimentación, gastos veterinarios, medicamentos, transporte y mantenimiento; pero los desafíos que se vienen son mayores.

Pese a ello mantienen la esperanza de lograr dar con un espacio donde puedan contener el centenar de animales que protegen. En el mientras tanto, comparten la labor que realizan en las redes sociales, donde publican tanto los animales en adopción como los que encontraron una familia y continúan trabajando día tras día para evitar que haya más animales abandonados y solos.

“Durante nueve años consecutivos hemos sostenido esta causa gracias a la ayuda de socios y padrinos que nos acompañan incondicionalmente, y que han sido pilares fundamentales para que esta labor voluntaria se mantenga firme hasta hoy. Hoy, ante esta instancia límite, apelamos al compromiso social, político y ciudadano para no retroceder ni dejar en desamparo a quienes no tienen voz”, finalizó Antonella.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La estafa de más de $110 millones por un virus troyano que sacudió a una famosa clínica sanjuanina
Horóscopo chino: los 4 animales bendecidos en el fin de semana del Caballo de Tierra
ANSES: el nuevo préstamo de $2.000.000 que podés pedir desde el celular y sin recibo de sueldo
Mirá cómo estará el tiempo este sábado en San Juan
Identificaron al motociclista que murió tras chocar con un auto en Rawson

Te Puede Interesar