miércoles 16 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Consumo

Electrodomésticos más vendidos en el inicio de 2025

Por Redacción Tiempo de San Juan

El comienzo de un nuevo año siempre trae consigo tendencias de consumo que marcan la pauta en diversos mercados, y el sector de los electrodomésticos no es la excepción. En los primeros meses de 2025, ciertos dispositivos han ganado protagonismo en los hogares argentinos, destacándose por su funcionalidad, innovación y eficiencia energética. La combinación de tecnología avanzada y la creciente demanda por equipos inteligentes ha impulsado un notable crecimiento en la venta de algunos productos clave.

La digitalización del hogar y la búsqueda de mayor confort son factores determinantes en la elección de los electrodomésticos. En ese contexto, muchos consumidores priorizan dispositivos que optimicen la experiencia diaria, ya sea en entretenimiento, climatización o cocina.

A su vez, la eficiencia energética es un criterio fundamental, considerando la necesidad de reducir el consumo eléctrico sin sacrificar rendimiento. Con una amplia variedad de opciones en el mercado, algunos productos se han convertido en los más elegidos por los argentinos.

Otro aspecto que ha influido en la compra de electrodomésticos es la integración de funciones inteligentes. Muchos modelos ahora cuentan con conectividad Wi-Fi, permitiendo su control a distancia mediante aplicaciones móviles.

Esa característica brinda comodidad y optimiza el uso de energía, haciendo que cada vez más consumidores opten por dispositivos con esas prestaciones. Además, el auge del comercio electrónico ha facilitado el acceso a diversas marcas y modelos, con ofertas y promociones que han impulsado aún más las ventas.

2.jpg

Televisores inteligentes, la estrella del entretenimiento

Uno de los dispositivos más buscados en el inicio de 2025 ha sido el smart TV, gracias a sus prestaciones innovadoras y la posibilidad de acceder a plataformas de streaming con facilidad. La incorporación de tecnologías como 4K y 8K, junto con funciones de inteligencia artificial, permite una experiencia visual más inmersiva. La conectividad con otros dispositivos del hogar también ha sido un factor clave en su creciente demanda.

El smart TV ya no es solo una pantalla para ver programas de televisión, sino un centro multimedia completo que facilita el acceso a juegos, videollamadas y contenido digital variado. Modelos con asistentes de voz integrados y compatibilidad con sistemas de automatización doméstica han captado la atención de los consumidores, convirtiéndolos en uno de los productos más vendidos en este arranque de año.

Además, la creciente oferta de servicios de streaming ha impulsado la preferencia por televisores con sistemas operativos optimizados para esas plataformas. Algunos modelos incluso incluyen modos específicos para videojuegos, con tasas de refresco elevadas y baja latencia, lo que los convierte en una opción atractiva para los gamers. La personalización y adaptabilidad de los televisores han hecho que sean un producto estrella en las primeras compras del año.

Climatización eficiente para el verano

Con la llegada del verano, el aire acondicionado se ha convertido en un electrodoméstico imprescindible en los hogares argentinos. Modelos con tecnología inverter han ganado popularidad gracias a su capacidad de reducir el consumo energético sin comprometer la potencia de refrigeración. La posibilidad de controlar la temperatura desde dispositivos móviles también ha sido un factor decisivo para los compradores.

En este 2025, los consumidores buscan opciones con filtros de aire mejorados, ideales para mantener un ambiente más saludable. Las versiones con sensores de movimiento y regulación automática de temperatura han tenido gran aceptación, ya que permiten un uso más eficiente y adaptable a las necesidades de cada espacio.

Los avances tecnológicos en climatización han permitido el desarrollo de modelos con funciones de purificación de aire, eliminando partículas y alérgenos, lo que ha sido clave en su elección. También se han popularizado los equipos con sistemas de doble función, capaces de calefaccionar en invierno, ofreciendo una solución completa para todo el año. Esas características han convertido al aire acondicionado en una inversión valorada por los consumidores.

Innovaciones en cocina y electrodomésticos multifunción

La cocina también ha sido protagonista en el mercado de los electrodomésticos más vendidos. Los hornos eléctricos con funciones de cocción programada han captado la atención de quienes buscan practicidad sin descuidar el sabor de sus comidas. Por otro lado, las freidoras de aire continúan en tendencia, ya que permiten preparar alimentos crujientes con menos aceite, promoviendo una alimentación más saludable.

Entre los pequeños electrodomésticos, las cafeteras automáticas han ganado popularidad, especialmente aquellas con opciones de personalización de bebidas. La posibilidad de disfrutar de un café de calidad barista en casa ha sido un incentivo para su crecimiento en ventas. Lo mismo ocurre con las batidoras y procesadoras de alimentos, que han demostrado ser aliadas fundamentales en la preparación de recetas caseras.

Además, los microondas con funciones avanzadas han ganado terreno. Modelos con sensores de cocción y descongelado automático han resultado atractivos para los consumidores que buscan rapidez y eficiencia en la cocina. Los lavavajillas también han experimentado un aumento en la demanda, gracias a su eficiencia en el uso del agua y energía, ofreciendo una solución práctica para el hogar moderno.

Aspiradoras robotizadas y dispositivos de limpieza

Otro segmento en auge ha sido el de los electrodomésticos destinados a la limpieza del hogar. Las aspiradoras robotizadas han sido una de las opciones más elegidas por quienes buscan comodidad y eficiencia en la limpieza diaria. Con sensores inteligentes y programación automática, esos dispositivos permiten mantener los espacios impecables con el mínimo esfuerzo.

Los robots trapeadores han complementado esa tendencia, ofreciendo una solución integral para el mantenimiento de los pisos. Además, las aspiradoras inalámbricas han captado la atención de los consumidores por su versatilidad y facilidad de uso, convirtiéndolas en una alternativa práctica a los modelos tradicionales.

Conclusión

El inicio de 2025 ha mostrado una fuerte inclinación por electrodomésticos inteligentes, eficientes y que aportan comodidad en la vida cotidiana. La tecnología sigue evolucionando y, con ella, las preferencias de los consumidores, quienes buscan productos que optimicen su tiempo y mejoren su calidad de vida.

Desde televisores y sistemas de climatización hasta pequeños electrodomésticos de cocina y limpieza, la tendencia apunta a una mayor integración de funciones automatizadas y ahorro energético. Este año promete seguir marcando tendencias en el sector, con innovaciones que continuarán transformando los hogares argentinos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Un sismo se registró en San Juan durante la madrugada de este miércoles.

Las Más Leídas

Luciana Teresita Sánchez Bustos, la científica del Conicet acusada de asesinato.
Quién era el joven motociclista que murió tras chocar contra un camión en Ruta 40
Candela Luna en la audiencia de este martes.
Reventaron un kiosco narco que tenía más de 300 gramos de cocaína y 80 de marihuana en Chimbas
Los tres sospechosos en la audiencia en Flagrancia.

Te Puede Interesar