domingo 28 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por deudores

¿A quiénes les rematan más las propiedades en San Juan?

Los martilleros públicos de la provincia detallaron cuáles son las subastas que más se realizan en tiempos de pandemia.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En el pasado mes de julio el rubro de los martilleros públicos volvieron ejercer su actividad en San Juan con el empleo de un estricto protocolo anti coronavirus. Al respecto las subastas que más en tiempos de pandemia son por cuotas alimentarias, es decir, aquellas que se realizan cuando uno de los progenitores de uno o varios menores no paga o se atrasa en el pago de cuotas alimentarias. Por tal motivo se realizan estos procedimientos para saldar las cuentas.

“Hasta el momento, las subastas que más se realizan son aquellas que tienen un carácter alimentario, es decir los bienes que se subastan por el pago atrasado de cuotas alimentarias. Le siguen las de regulaciones de honorarios, pero las otras son las principales. La ultima la realizamos esta semana y se trató de un automóvil del Juzgado Penal de Menores, es decir una persona que debía cuotas alimentarias y por eso se le quita el agua, por ejemplo”, detalló Daniel Molina, presidente del Consejo Profesional de Martilleros Públicos a Diario La Provincia SJ. 

“Por otro lado, los bienes que más se interesan los sanjuaninos por adquirir son los inmuebles y entre ellos, los rodados. Últimamente se ha registrado una gran oferta ya que en las subastas son bastante buscados, los valores de las mismas se registran con un 30% menos que en el mercado y se rematan casi a valores de mercado”, señaló sobre los autos en primer lugar, y otros vehículos también mayormente rematados en San Juan. 

"A nosotros la pandemia nos ha golpeado bastante y dependemos necesariamente de la reactivación de la actividad, la única forma de revertir la situación es que los remates continúen constantes. Es una actividad en la que los sanjuaninos se interesan bastantes y que en épocas normales tenemos a diario. Esperamos que mejore", finalizó en dicho medio. 

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
yoga facial, la nueva tendencia en auge para el cuidado del rostro video

Las Más Leídas

Para poncho: así estará la temperatura este domingo en San Juan
Atención parejas: ANSES paga hasta $40.000 a quienes cumplan estos requisitos
Imagen captura de Google Maps 
Descontrol en Albardón: dos jóvenes en grave estado tras una batalla campal entre bandas
Los sanjuaninos que hurgan la tierra para mejorar los cultivos del país

Te Puede Interesar