domingo 22 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tras 12 días sin trabajar

En 48 horas podrían levantar la suspensión a la mina Veladero

Depende de un informe que hará la Policía Minera. El juez Oritja inspeccionó la zona y adelantó que si todo está como corresponde, levantará la medida.

Por Redacción Tiempo de San Juan
Llegaron a las 10 de la mañana a Veladero y de forma inmediata se pusieron a recorrer la mina. Eran las 4 de la tarde y aún les quedaba un último punto por visitar. El juez Pablo Oritja suspendió la actividad de la mina la semana pasada y hoy realizó un allanamiento junto a los fiscales, Daniel Guillen y Médici. Lo acompañaron el ministro de Minería de la Provincia, Alberto Hensel; el titular de Gestión Ambiental y Control Minero, Eduardo Machuca, y directivos de Barrick.

"Hemos constatado en los puntos determinados que hay trabajos. Pero si los trabajos son satisfactorios o no, insuficientes o no, va a depender del informe que he pedido en un plazo no mayor a las 48 horas a la Policía Minera. Si todos los trabajos se han cumplido y Policía Minera dice que está todo ok y que la mina puede operar en forma segura con los trabajos realizados, no hay motivo para sostener la medida cautelar y debe ser levantada. Si luego del informe está todo bien lo debo definir en forma inmediata”, dijo Oritja a los periodistas que participaron del recorrido.

Respecto a las actuaciones, el Juez señaló que están caratuladas como actuaciones investigativas por el derrame. "La calificación es lo que tenemos que hacer cuando tenemos un hecho que se presume delictivo primero determinar la existencia del hecho típicamente punible no cualquier hecho. Si encuadra en el tipo penal  a partir de ahí podemos considerar que existe un delito calificamos y buscamos responsables penalmente”, dijo. 

Por su parte, el Ministro de Minería señaló que en cumplimiento de lo ordenado por el Juez, inspeccionaron los puntos críticos del valle de lixiviación. "Nos servirá para elaborar el informe técnico y hacer un balance de lo que se ha ejecutado, el grado de avance. Lo que hemos visto es que se aumentó el alto de las bermas (taludes del valle), en varios puntos, la autoridad minera pidió el cerramiento de todo el valle”, dijo Hensel.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Reportaron cortes de luz en distintos puntos del Gran San Juan
Los policías acusados de golpear a un vecino de Angaco y la oficial que en teoría los encubrió, cerca de ir a juicio
Corte de luz en el Gran San Juan: revelaron la falla que provocó el apagón y garantizaron el restablecimiento total del servicio
Con un rosario en el pecho, fue descubierto en plena vía pública con un arma de fuego
La Bodega Langloise, una cápsula en el tiempo del San Juan del siglo XIX

Te Puede Interesar