Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE
El panorama no es el mismo que vimos hace 11 días, en la primer visita a Veladero, un día después de que el gobernador Sergio Uñac decidiera suspender toda actividad en la mina. Ahora la berma, ese talud de contención del valle de lixiviación, se entiendo en los más de 7,5 kilómetros del perímetro del valle. Por momentos no se nota mucho, porque está negra cubierta de membrana, y en otros tramos es muy visible, ya que se usaron unas bolsas verdes, traídas especialmente de EEUU para este trabajo.
Rodolfo Espinel, gerente de Procesos de la mina, explicó que se incrementó la altura de la berma inicial, que tenía entre 20 y 30 centímetros y pasó a tener entre 1,50 metros y 2 metros, dependiendo la zona. "Se usó un material que se llama TrapBag, le da mayor seguridad y claridad a la zona de contención. Se trata de unas bolsas de plástico especial, resistente a rayos ultravioleta, y resistente a químicos. La garantía de fábrica es por 5 años”, explicó. El material se usa para contener inundaciones.
Además, las tuberías corrugadas que habían protagonizado el incidente cuando se desacoplaron y dejaron escapar solución que no salió del valle de lixiviación, el pasado 8 de septiembre, fueron mejoradas y los acoples se sujetaron con cadenas. "Las tuberías han sido reforzadas en la parte de la unión. Cada tubería tiene una longitud de 6 metros, cada 6 metros hay una unión y para que no se desacople de nuevo hemos puesto acoples especiales de fábrica en algunas partes y adicionalmente cadenas y los hemos rodeado con plástico. Esto se hizo en las tuberías que están expuestas”, dijo.
También los pedazos de hielo que quedaban en la ladera del cerro se sacaron para evitar futuras caídas, algo que iba a suceder cuando el sol caliente más.
Miguel Martín, Gerente de Comunicaciones de Barrick, señaló que la empresa ha terminado de realizar los principales trabajos pedidos por la autoridad provincial. Y aseguraron que la empresa considera que está en condiciones de operar normalmente. "Estamos muy incómodos en esta situación y hemos puesto todo nuestro esfuerzo en la etapa de suspensión productiva de la mina para concretar el 100 % de las exigencias y por eso es que estamos esperanzados en que esto va a contribuir a que la mina vuelva a operar. Toda la maquinaria y hombres de Veladero han estado abocados a esta tarea por eso se pudo concluir en este tiempo”, dijo Martín.