jueves 23 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sensa

Capacitación para productores de uva en fresco sobre el Documento de Tránsito Vegetal

Está destinada a los productores de uva en fresco. Será el 27 de septiembre a las 10:30.

Por Redacción Tiempo de San Juan
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que realizará, el próximo 27 de septiembre a las 10:30, una capacitación sobre la implementación del Documento de Tránsito Vegetal (DTV) para los productores de uva en fresco, con destino a mercado interno y externo, empacadores y todos los actores que integran la cadena productiva.
 
El encuentro se llevará a cabo en la sede del Centro Regional Cuyo, ubicado en Av. 25 de Mayo esquina Alvear, en la ciudad de San Juan.

La resolución del Senasa 31/2015 aprueba la utilización del DTV, por lo que todo movimiento de uva con destino a consumo en fresco deberá cumplir con las condiciones establecidas en la misma. Por ello, el ingreso y egreso de todos los productos, subproductos y derivados de origen vegetal de un establecimiento debe realizarse bajo el amparo del correspondiente documento oficial.

La implementación del DTV contribuye a asegurar el resguardo sanitario de los productos, subproductos y derivados de origen vegetal durante su tránsito por el territorio nacional, desde que salen del establecimiento productivo y a lo largo de toda la cadena de comercialización: empaques, cámaras, mercados, etc.

El DTV es de uso obligatorio, y debe exhibirse ante las autoridades que lo soliciten. El trámite se realiza mediante la modalidad "autogestión", a través del Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal (SIGDTV) que se encuentra disponible en la página web del Senasa. También puede tramitarse en las oficinas locales del Organismo o a través de terceros debidamente autorizados por quien solicita el documento.

Para mayor información, llamar a los teléfonos de la Oficina San Juan del Senasa 231341, 4235515 o bien al correo electrónico [email protected].
 
(Fuente: prensa SENASA)
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Alfredo Barceló, el sanjuanino de 84 años que necesita una operación urgente para evitar la amputación de su pierna pero, según denunció su hijo, la prepaga no responde.

Las Más Leídas

Después de 10 años, vuelve la Mona Jiménez a San Juan video
El conductor de la doble tragedia de 9 de Julio dio positivo en cocaína y marihuana e irá al Penal por 6 meses
El futuro de los glaciares: el glaciar de Agua Negra en San Juan, antes y ahora. 
Emiten dos alertas para San Juan, uno por calor extremo y otro por tormentas fuertes.
Sanjuanino pide ayuda para afrontar una dura enfermedad y comprar un medicamento: Se hace insostenible

Te Puede Interesar