Ischigualasto no está pasando por su mejor época. Desde enero a agosto, comparado con el mismo período del año pasado, la cantidad de visitantes disminuyó casi un 16%: de 66.622 en 2015 este año bajaron a 56.115. Y estos primeros 8 meses de 2016 hubo más meses con saldo negativo que positivo comparando con los mismos de 2015: enero marcó -24,5%, febrero 35,1%, marzo repuntó con un 20,6% arriba pero abril cayó en un -58,2%, lo mismo que mayo con un -42,2%, junio y julio repuntaron con un 7,6% y un 5,8% más pero agosto volvió a caer con -16,8%, según los datos oficiales.
"Los primeros meses del año hasta mayo junio tuvimos bajas y lo atribuimos al clima porque tuvimos una temporada de verano bastante complicada, pero también tiene mucho que ver con el tema económico que afecta los primeros meses del año cuando van turistas principalmente argentinos. En cambio, en esta época del año van extranjeros. En Semana Santa hubo un repunte”, analizó el administrador del Parque Provincial Ischigualasto, Silvio Atencio.
"Nosotros hemos venido en una suba permanente en los últimos 10 años y el 2013 fue el mejor año de todos los últimos, hubo una suba importante respecto de otros años. Este año no superamos años anteriores pero el resultado es mucho mejor que las expectativas que teníamos. En junio y julio nos fue muy bien y esas son las vacaciones argentinas, y es una suba respecto del año pasado. La primera parte venía muy oscura la cosa y después de Semana Santa repuntó”, analizó el funcionario.
Para contrarrestar la complicada situación económica de los argentinos en el Parque se han tomado algunas medidas especiales. "Se viene reforzando la promoción de Ischigualasto, hicimos una promoción de vacaciones familiares donde hemos tenido un retroceso en los ingresos pero sí hemos logrado sostener el nivel y hasta hemos aumentado la cantidad de turistas. Hicimos planes familiares en lo que por ejemplo si iba un grupo familiar los chicos entraban gratis. Hemos recaudado menos pero apostamos a mantener la cantidad de gente. Se justifica la baja de ingresos de fondos en sostener la cantidad de gente”, dijo Atencio.
Otra línea de acción es la publicidad fuera de San Juan: "hemos salido a promocionar en diferentes provincias, se hizo una caravana turística por Rosario, Buenos Aires y Córdoba que son nuestros clientes principales y eso ayudó además de las promos de precios especiales que primero era para la Provincia y después se amplió”.
Por otro lado, según el administrador de Ischigualasto, se está trabajando fuertemente con los vallistos. "Hemos hecho una recorrida por los prestadores de Valle Fértil que son los principales beneficiarios de estas promos, porque ellos hacían el 10% de descuento a la gente que iba al Valle con un baucher que nosotros les entregábamos en el parque, ellos están muy contentos con eso. Entregamos alrededor de 10 mil. La idea es extender esta modalidad hasta fin de año porque repercutió bastante en restoranes, hoteles y confiterías de la villa cabecera. Es muy importante”, expresó Atencio.
Pasarelas y cartelería
"Estamos a punto de que se liciten las pasarelas y la cartelería nueva, que son fondos nacionales, por alrededor de 26 millones de pesos”, dijo el Coordinador del Parque. Estos trabajos demoran entre 4 y 5 meses y se prevé que refresque el paseo y les dé más comodidades a los visitantes.