Con el fin de disminuir la contaminación ambiental que produce los desechos tecnológicos, los alumnos del Colegio Central Universitario y los voluntarios de "Creando Acciones Solidaria” (CAS), iniciaron hace cuatro años una movida ambiental. En total, llevan recolectado más de 8.500 kg de basura tecnológica proveniente de los domicilios particulares.
"Empezamos con este trabajo porque pensamos que el medio ambiente también necesita de nuestra solidaridad. Es una campaña muy querida para los alumnos y profesores de la institución y nos ha dado muchas satisfacciones”, comentó Victoria Carrillo, profesora a cargo de la campaña.
En la primera campaña se juntaron mil kilos y en la última realizada se juntaron más de 5 mil kilos. Las campañas se realizan todos los años desde el 2012 y forma parte de una materia en la que los alumnos estudian el cuidado del medio ambiente, la basura en general y la basura tecnológica.
La recolección de desechos tecnológicos se realiza una vez al año. El proceso comienza con la recepción y registro de la basura. Posteriormente alumnos de los Centros de Actividades Juveniles (CAJ), pertenecientes a las escuelas públicas, rescatan motores reuditas, engranajes y todo lo sirva para los cursos de robótica que se realizan en los CAJ. Además se rescatan partes de computadoras para arreglar las que se encuentran dañadas y luego donarlas a diversas instituciones como centros de jubilados.
El proceso termina con el envío de los desechos que ya no se pueden reutilizar a una empresa de la provincia de Mendoza que se encarga del reciclado. "Este tipo de empresas cobra por recibir basura tecnológica, en nuestro caso hemos logrado que sea gratuito. Para el traslado de los desechos la Municipalidad de la Capital nos presta camiones”, mencionó Victoria.
"Estamos cansados de escuchar que los jóvenes no hacen nada más que casar Pokemones y que su futuro está perdido. En este proyecto hay chicos que dedican e invierten su tiempo libre en una causa que necesita de todos. Estamos muy orgullosos de ellos”, finalizó.
El próximo 24 de septiembre se realiza la campaña de recolección en el Colegio Central Universitario de 9 a 16 hs. Si tenés basura electrónica en tu casa como: computadores, CPU, teclados, mouse, decodificadores, módems, hubs, switchs, posnets, impresoras, teléfonos celulares, táblets, centrales telefónicas, fax, telex, video casetteras, DVDs, televisores, juguetes electrónicos y/o eléctricos, placas de videos, placas de red, placas madre, memorias y palms, podes acercarlas al colegio y colaborar con esta causa ambiental.